Ha llegado el momento de disfrutar de un puente largo bien merecido, pero si no tienes mucho dinero y necesitas un plan urgente con tu familia o con tu pareja, entonces es momento de darte una vuelta por la propia Ciudad de México, donde te encontrarás con múltiples maravillas.
Unas de esas tantas joyas, son las múltiples vistas que es capaz de darte la capital mexicana en diversas zonas donde se han implementado miradores para observarla desde otra perspectiva; lo mejor de todo es que no te vas a gastar más de 250 pesos y en algunos casos hasta es gratuito.
Te puede interesar: SEP: ¿Qué alumnos no tendrán clases el viernes 15 de marzo y por qué?
La Torre Latinoamericana
Su costo en este 2024 es de tan solo 150 pesos por persona, en una subida sencilla hasta el mirador, sin otro servicio incluido, más que la entrada al museo de sitio en el piso 38. En caso de que quieras visitarla, está en el Eje Central Lázaro Cárdenas Número 2. Su horario es de lunes a domingo de 9 de la mañana a 9 de la noche.
El último nivel del Monumento a la Revolución
El monumento a la Revolución termina en un mirador llamado Linternilla. Cuesta 150 pesos por persona este 2024. Si quieres ir solo o acompañado, puedes hacerlo de lunes a jueves desde las 12 PM a las 20 horas; los viernes y sábados hasta las 22 horas y los domingos de 10 AM a 20 horas. Está en Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc.
Cerro del Tepeyac
Catalogado como una de las mejores vistas de la ciudad en todo el perímetro de la zona Centro, el Cerro del Tepeyac en los alrededores de la Basílica de Guadalupe es visitado por millones de personas al año. Este lugar es completamente gratuito, solo debes subir los 250 escalones que lo componen.
WTC
Sigue leyendo: Megapuente de marzo: ¿para quiénes aplican los cuatro días de descanso?
Cetro es uno de los miradores fuera de la Zona Centro que se ha vuelto sumamente popular. Está ubicado dentro del WTC de la CDMX. Solamente está abierto de Miércoles a Lunes, cierran los días martes, y algunos otros del calendario. Es de 10:30 AM hasta las 5:15 PM. El costo es de 250 pesos, pero 150 para niños de 4 a 12 años, INAPAM, estudiantes y maestros.