En los últimos días el volcán Popocatépetl ha registrado un incremento de actividad volcánica, es por ello que las autoridades de la Protección Civil del estado de Puebla, alertó a la población ante el incremento de ceniza volcánica provocado por las constantes exhalaciones que ha emitido, por lo cual pide a los ciudadanos
Por medio de sus canales oficiales, las autoridades que monitorean a diario a “Don Goyo” se han pronunciado sobre su actividad de este 24 de febrero en donde el semáforo volcánico sigue en Amarillo Fase 2, aunque la probabilidad de la caída de ceniza es alta en la zona Este del estado poblano, las autoridades no han activado otro protocolo antes situaciones que causen alarme entre las poblaciones aledañas al volcán.
Sigue leyendo:
VIDEO: tras actividad del Popocatépetl captan línea de luz desde diferentes puntos de la CDMX
El Popocatépetl regala hermoso amanecer con paisaje nevado y cielo despejado: FOTOS
¿En qué estados puede caer ceniza del Popocatépetl este 24 de febrero?
De acuerdo al monitoreo que se realiza de la actividad volcánica y de las exhalaciones de estos residuos. La ceniza en caso de emisiones del volcán podría dirigirse al Este y Sur del estado, esto basándose en el modelo de HYSPLIT (modelo que se usa para calcular el transporte atmosférico, dispersión y deposición de contaminantes). estos residuos volcánicos podrían caer en las siguientes poblaciones:
- Atlixco
- Angelopolis
- Mixteca
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?
Las autoridades correspondientes han resaltado que ante el incremento de las fumarolas emitidas por “Don Goyo”, las cuales pueden llegar alcanzar las poblaciones mencionadas, hacen la recomendación a los ciudadanos de mantenerse prevenidos y realizar las siguientes acciones ante la caída de estos desechos volcánicos:
- Barre la ceniza con una escoba, no utilices agua
- Deposita la ceniza en una bolsa, ciérrala y deposítala en la basura
- Limpia las superficies con un plumero o microfibra
- Usa un cubrebocas para evitar su inhalación
- No expongas a niños, adultos mayores y mascotas. Procura que toda la familia se quede en casa
- Cierra ventanas y rendijas por donde pueda pasar la ceniza