La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisará el destino del acervo cultural de Banamex, tras la separación con Citi, anunció, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa matutina, dijo que la separación de estas instituciones bancarias era algo que ya se había anunciado, y este lunes se oficializó.
Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó de qué sucederá con el acervo cultural de Banamex, y si el gobierno federal se quedaría con una parte. La presidenta instruyó a que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, supervise el destino, de dicho acervo.
“Si sabíamos ya de esta separación es algo que se había anunciado, no, no se había hecho de manera definitiva y pues ahí está el Secretaría de Hacienda con su autonomía, con sus características en sus funciones, pero voy a pedirle a él que pues revisa este tema de lo que es este patrimonio cultural de Banamex”, afirmó.
El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador expresó la importancia de que el acervo cultural de Banamex se mantuviera en México por lo que representa para el país.
Citi se separa de Banamex
El pasado 2 de diciembre se oficializó la separación de Citi con Banamex, lo que supone un ajuste dentro de sus operaciones bancarias y financieras. Sin embargo, el banco ha confirmado anteriormente que el dinero de los 20 millones de clientes se encuentra seguro.
"Pueden tener toda la confianza de que su dinero está seguro; su número de cliente, su número de cuenta y su cuenta CLABE, se mantienen exactamente como las conocen. No hay cambios en los productos que tienen contratados con el banco, como su cuenta de débito, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito PyME, préstamo de nómina o inversiones", explicó el banco en un comunicado.
Sigue leyendo:
Si soy usuario de Banamex, ¿debo hacer algún trámite por la separación de Citigroup?
Claudia Sheinbaum acusa machismo por parte de columnistas: "que se dediquen a la ciencia ficción"
edg