Un sismo de 4.0 azotó en la comunidad de Tonalá, Chiapas este viernes 27 de diciembre del año 2024. Así lo informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en sus cuentas oficiales.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad 86 kilómetros, con una latitud 15.70 y longitud 93.83 según la actividad sísmica, por la magnitud de este sismo no se ameritó la activación de la alerta sísmica.
Protección Civil estatal y el gobierno del estado de Chiapas implementaron medidas de vigilancia para evaluar los daños.
¿Qué hacer en caso de un terremoto?
El Cenapred y Protección Civil han reiterado las recomendaciones en el caso de un sismo o activación de alerta, una de las principales es identificar los puntos de reunión para que se aseguren o pueden llegar a estos sitios ante los temblores.
Antes de que esto suceda, tomando en cuenta que México está sobre cinco fallas geológicas, se le ha pedido a la población que tenga a la mano un botiquín y mochila de emergencia para poder agilizar la evacuación de casas, o edificios y como cortar gas o luz que puedan implicar un peligro en el momento.
Estas son otras de las recomendaciones para la población durante un sismo:
- No corras
- Nunca utilizar un elevador
- Cubrirte debajo de escritorios o mesas ante la caída de objetos
- Evacuar con calma siguiendo indicaciones de Protección Civil
Seguir leyendo:
¿Cuánto aumentará el precio de la Coca-Cola en México tras el aumento al IEPS?