La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, adelantó que en 2025 impulsará un amplio programa de vivienda que permita agilizar los trámites y terminar con la burocratización en la materia.
Al entregar 40 nuevos departamentos en calle de Mar Azov 27 en la colonia Popotla, la mandataria capitalina mencionó que a lo largo de su administración se realizarán 200 mil acciones de vivienda, en beneficio de familias pobres, madres solteras, personas adultas mayores y jóvenes.
Además, recordó que la inversión de 29.4 millones de pesos que se realizó en el sitio se pagará a través del crédito para vivienda social otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México, en un plazo de 30 años, lo que permitirá a los habitantes emitir remuneraciones mensuales de mil 500 pesos, los cuales evitarán el endeudamiento.
En su mensaje, Brugada Molina reconoció la importancia de escuchar la voz de las organizaciones ciudadanas para adaptar los proyectos estratégicos de la capital, ya que a través de sus propias experiencias e ideas se pueden crear nuevos programas.
“Escuchemos la voz de las organizaciones, escuchemos la voz de los beneficiarios de estos programas, de la gente acerca de cómo debemos cambiar las reglas de operación. (…) Necesitamos tener las condiciones de luchar contra la burocracia, contra reglas que nosotros mismos tenemos y que impiden hacerlo más rápido, y para eso se necesitan recursos también y por eso la decisión que tomamos es un incremento muy importante de los recursos para vivienda”, dijo.
En ese sentido, agradeció a los legisladores capitalinos por la aprobación del Paquete Presupuestal, mismo que contempla un aumento considerable en materia de vivienda.
Entregan viviendas a capitalinos
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñóz, detalló que las nuevas casas se edificaron sobre una vecindad que ya tenía problemas de riesgo estructural a causa del sismo de 2017 y estaba muy deteriorada; no obstante, los propios vecinos propusieron un plan para recuperar el espacio y acudieron con las autoridades para recibir el apoyo necesario.
Es así que agradeció la colaboración ciudadana y reveló que el próximo año habrá muchos beneficios más. Lo anterior debido al aumento de presupuesto aprobado para el rubro que se llevó a cabo este 23 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México.
“El presupuesto para la vivienda social en nuestra urbe será el más alto en la historia, el aumento para la vivienda social que se ha registrado es de más del 90 por ciento. Eso es algo muy importante (…) en una ciudad que se ha propuesto ser más solidaria, cada día más democrática”, expresó.
Sigue leyendo:
SAT: ¿Los creadores de contenido exclusivo están obligados a pagar impuestos?
edg