EN GUERRERO

Caravana de 120 migrantes arriba al puerto de Acapulco

Los extranjeros aseguraron que no le tienen miedo al triunfo de Donald Trump y que buscan llegar antes de que inicie diciembre a la frontera con Estados Unidos

NACIONAL

·
Oficina de Representación Guerrero
Oficina de Representación Guerrero Créditos: INM

Originarios de al menos una decena de países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, 120 migrantes llegaron al puerto de Acapulco, Guerrero, como parte de su trayecto hacia los Estados Unidos, en busca de oportunidades laborales para una mejor vida. 

El grupo de migrantes era parte de la caravana que ingresó a México por la frontera de Chiapas, y este sábado llegaron a la delegación del Instituto Nacional de Migración, ubicado en el Fraccionamiento Costa Azul, a bordo de tres autobuses procedentes del municipio de La Ventosa del estado de Oaxaca.

“De ahí hubo esta ayuda de parte de Migración para traernos a este bonito lugar de Acapulco que ni en sueños esperábamos estar por aquí, pero aquí estamos (...) vienen de El Salvador, Honduras, Nicaragua, como también de la zona sur como Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, venimos de todos los países”, contó Elías Martínez, oriundo de Honduras.

Con el sueño americano firme, se dirigen a EU

Migrantes se dirigen a EU Foto: Especial

En su país natal, Elías era optometrista, ahora con una mochila y pocas pertenencias, su prioridad es llegar a Estados Unidos antes de diciembre. El sueño de mejorar sus condiciones y el bienestar de su familia, es mayor que el temor del triunfo de Donald Trump y sus leyes migratorias.

“A mi Trump no me da miedo, porque han habido presidentes como Barak Obama, que quería mucho a los migrantes, pero fue uno de los que más deportó. Entonces Trump, pues es de los que mucho habla y poco hace, pero ya dijo que va a deportar”, relató el hombre de aproximadamente 35 años de edad.

Migrantes buscan cruzar la frontera Foto: Especial

La mayoría busca cumplir el llamado sueño americano; sin embargo, en el viaje     que emprendieron hace más de quince días, han recibido ayuda del Instituto Nacional de Migración, por lo cual algunos optan por permanecer en el país.

En su camino hacia la frontera, su objetivo principal es llegar a la Ciudad de México, de donde viajarán hacia estados como Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana. Elias narró que de Oaxaca partieron otros tres autobuses con migrantes, entre hombres y mujeres, quienes viajan a la ciudad de Morelia, en Michoacán.

“La caravana poco a poco se fue desintegrando, ya que migración estaba ahí ofreciendo ayuda, pero esta ruta la de Acapulco, fue la que más nos gustó a todos, porque nos traían más arriba”, explicó. 

Él se quedará en la ciudad de Monterrey, donde, dice que tiene familiares que le ofrecieron trabajo para llegar a los Estados Unidos.

Sigue leyendo:

Juez declara ilegal programa de migrantes para cónyuges del gobierno de Biden

Riña en campamento migrante de la GAM desata indignación de los vecinos; piden que se les retire de la zona

DRV