En octubre y noviembre es común que en las zonas abundantes en vegetación y lugares donde hay gran extensión de pastizales, la fauna nociva salga de sus madrigueras a aparearse y puedan llegar a jardines y patios de residencias ubicadas en estas zonas de Nayarit. Por ejemplo los fraccionamientos construidos en las inmediaciones del Cerro de San Juan.
En entrevista con Shío López para Heraldo Radio Tepic, el director de Protección Ciudadana y Bomberos en Nayarit, Pedro Núñez Bueno, reconoció que últimamente se ha reportado presencia de reptiles en algunas zonas de la capital nayarita.
“En esta temporada ya hemos capturado a seis ejemplares, situación que va a tender a subir en este mes porque es la temporada en donde este tipo de animales salen de sus madrigueras a hacer sus apareamientos, entonces es más común que tengamos fauna nociva, sobre todo en lugares de nuestra ciudad, que son característicos por tener mucha vegetación”, informó el funcionario.
¿Cómo es que los ciudadanos conviven con reptiles nocivos?
Los reptiles suelen estar en su hábitat, la ciudad de Tepic está construida entre cerros donde hay muchísimas zonas verdes, de bosque y algunos rumbo a la zona norte de selva, en donde vive la fauna nociva.
Es común que estos animales ingresen a las áreas donde hay casas habitación y sorpresivamente los residentes se encuentren con que en su jardín hay una serpiente, por ejemplo.
¿Qué hacer encontramos una serpiente peligrosa en nuestro jardín?
Pedro Núñez enfatizó en que la última opción es matar al reptil, por lo que enumeró los siguientes pasos ante esta situación de emergencia:
- Alejarse del reptil
- Salvaguardarse dentro del domicilio en un lugar seguro
- Llamar inmediatamente al 911
- Esperar a que el equipo especializado se haga cargo de la situación
¿Qué pasa con la fauna nociva que es capturada por el equipo de protección ciudadana?
Después de ser valorada por el equipo de biólogos de la dependencia, se determina si se puede regresar a ese animal a su hábitat natural o determinar el destino final del ejemplar. Cómo actuar si ya fuimos mordidos por una serpiente venenosa
- Inmediatamente hay que alejarse de la serpiente
- Proceder a mantener la extremidad herida por debajo del nivel de su corazón
- Mantener la calma
- Retirar joyas y prendas del área de la mordedura
- Se puede lavar la herida con agua y jabón para prevenir infección
¿Qué no hacer en caso de mordedura se serpientes?
- Tratar de succionar la herida para sacar el veneno, esto no sirve de nada, es un mito.
- No aplicar hielo ya que puede empeorar la herida.
- No aplicar torniquete en la herida
- Y por supuesto NO intentar atrapar a la serpiente para llevarla al médico, si la serpiente ya está muerta, con tomar foto es suficiente, esto puede ayudar para determinar el tipo de ejemplar.
Sigue leyendo:
Chary Cambero recibe el premio Mujer Extraordinaria del Año por su trabajo en Heraldo Radio Tepic
Ansiedad, depresión y cambios de aprendizaje: problemas comunes para los estudiantes de preparatoria