JALISCO

Esperan disminuir percances con señalética y automatización en Línea 1 del Tren Ligero en Guadalajara

El gobierno local busca nuevas formas de mejorar el servicio para la ciudadanía

NACIONAL

·
Este sistema busca mejorar el servicio para la ciudadanía
Este sistema busca mejorar el servicio para la ciudadaníaCréditos: Mayeli Mariscal

En lo que va del 2024 se han registrado 11 percances viales en la Línea 1 del Tren Ligero en Guadalajara en las estaciones que están a nivel de calle, de los cuales tres han tenido contacto con vagones y el resto han sido entre particulares.

Diego Monraz, secretario de Transporte, dijo que con la nueva señalética esperan que se disminuyan los accidentes y recordó que los vagones no frenan de manera inmediata.

"Esto va a intentar disminuirse con las nuevas barreras, con la nueva señalización, pero solo si todos hacemos caso que cuando se ponga en rojo, cuando diga que va a pasar el tren y se bajan las barreras, ya no nos atravesemos, que respetemos el derecho de vía de los trenes que pasan por la ciudad, ya sea de carga o estos de pasajeros, porque su frenado no es inmediato, por la seguridad de todos, por la seguridad vial", 

La intención es evitar toda clase de accidentes. FOTO: Mayeli Mariscal. 

¿Por qué los trenes no pueden evitar todas las colisiones?

Explicó que un tren no puede frenar intempestivamente ni en menos de 50 metros, igual que los sistemas BRT y que un freno de este tipo puede provocar daños en los usuarios.  En la Línea 1 se cambiaron barreras, controladores y señalética en las estaciones y la inversión fue de 700 millones de pesos.

Lo entregado hoy contempla la modernización de 16.5 kilómetros del sistema de señalización digital y su enlace con la L2, desde la estación Periférico Sur hasta la estación Auditorio; un Nuevo Centro de Control de Operaciones en la estación Juárez; un nuevo sistema de Telemando de Energía (SCADA), que permitirá supervisar, monitorear y controlar datos en tiempo real para ayudar a mejorar la toma de decisiones, y transmitir información entre los equipos y el CCO.

También el Sistema de señalización que brindará seguridad ante cualquier falla para continuar con los procesos; además, Implementación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), para monitorear los cuartos técnicos de las subestaciones de energía de L1 y L2 y de los cuartos técnicos (enclavamientos) de la L1.

El gobierno local implementó nuevas medidas para proteger a la ciudadanía. FOTO: Gob. Jalisco. 

Buscarán brindar mejores estrategias para el cobro y paso de los habitantes

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reiteró que también dejará terminado el proyecto de ampliación de la Línea 1 de Mi Tren desde San Agustín y Santa Anita, por el Camino Real de Colima.

Por lo pronto, en el equipo de transición de la próxima administración estatal se revisan los costos aproximados porque se consideran montos para adquirir más vagones y unidades para atender la demanda.

Respecto a las largas filas que se reportan en las recargas de las tarjetas de Mi Pasaje, explicó que la Secretaría de Asistencia Social es quien lleva el programa y que se buscará que se atienda mejor a los adultos mayores.

Sigue leyendo: 

Pablo Lemus asiste a la primera prueba de rodamiento de la Línea 4 del Tren Ligero

¿Qué pasará con la tarifa del transporte público en Jalisco?