La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, advirtió sobre las afectaciones que podría provocar el huracán "Milton", categoría 5, en su paso por la entidad. Se espera que durante el día de hoy lunes 7 de octubre y mañana martes 8, las bandas del ciclón impacten sobre el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.
"Los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Puerto Morelos, continúan en #AlertaAmarilla, #PeligroModerado", escribió la gobernadora Mara Lezama.
Milton se ha intensificado a huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 160 kilómetros (km) al noroeste de Celestún y a 200 km al oeste de Progreso, localidades de Yucatán. Presentó vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el este-sureste a 15 km/h.
Pronóstico de lluvias en Quintana Roo
Su amplia circulación amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; así como rachas de viento de 150 a 180 km/h, oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán; y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 m de altura en el litoral de Tabasco y Veracruz, así como rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en Quintana Roo y Tamaulipas.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
Se informó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Yuc., y de Campeche, Camp., hasta Celestún, Yuc., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cancún, Q. Roo.
Los municipios del centro y oeste del estado, se mantienen en alerta azul, peligro mínimo para Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad y José María Morelos.
Finalmente, las autoridades pidieron a la población mantenerse informados a través de medios oficiales y recordaron que en temporada de huracanes es importante aplicar la triple A: Atent@s, Alerta y A Salvo.
Sigue leyendo:
Huracán Milton se intensifica a categoría 5: ¿qué estados afectará? MAPA