SANTA LUCÍA

Quien es el arquitecto que diseñó el AIFA, recién condecorado con Premio de Versalles

Tiene más de cinco aspectos que fueron elogiados

NACIONAL

·
Las intslaiciones fueron condecoradas
Las intslaiciones fueron condecoradasCréditos: X aifa

El Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) entró a la lista de los mejores y más bellos aeropuertos del mundo, al ganar el Premio Prix Versalles quedando en segundo lugar, solo superado por el de Abu Dhabi, su diseño y arquitectura lo llevó a colocarse en la lista de los 16 edificios, siendo esta una de las grandes obras del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

En esta lista que se compone de 16 edificios también incluyen a un hotel de Playa del Carmen destacado por su construcción y belleza que es la categoría principal de este premio. El aeropuerto se inauguró en 2022 ubicado en Zumpango, Estado de México, cuyo reconocimiento se dio hasta este 2024 tras una ola de críticas por su presunta baja cantidad de pasajeros y costo.

¿Quién diseñó el AIFA en Santa Lucía?

La nueva terminal aérea que desarrolló la recién concluida administración sustituyó al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), este nuevo espacio tuvo como creador a Francisco González Pulido y su despacho FGP Atelier quienes ganaron la concesión y el proyecto.

Si bien el arquitecto fue quien diseño y comenzó el proyecto, las instalaciones fueron terminadas por miembros del Ejército, los proyectos de González Pulido se han usado en obras de Tailandia, Estados Unidos y Alemania.

El plan principal era un plan maestro para que lo usarán hasta 160 millones de pasajeros, una idea visionaria que actualmente no maneja ningún aeropuerto en el mundo y Santa Lucía tiene el plan de crecimiento.

¿Quién es Francisco González Pulido, diseñador del AIFA?

El arquitecto, diseñador y proyectista mexicano es mejor conocido por su trabajo en países como Estados Unidos a cargo de las Torres Veer de las Vegas y el AIFA recién condecorado. Nació en Ciudad de México el 13 de febrero de 1970 y estudió en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. 

Tras su paso por el TEC, entró a la Universidad de Harvard a profesionalizarse como diseñador y pintor creando las obras memorables que le han dejado algunas distinciones del American Institute of Architects y  ahora el Premio Versalles que condecora una de sus obras y diseños.

Premio Versalles destaca lo mejor de la arquitectura en 8 categorías

El premio se divide en al menos 8 categorías las cuales se presentan en el comunicado donde menciona a los ganadores, estas son: Aeropuertos, Campus, Estaciones de Pasajeros, Deporte, Museos, Emporio, Hoteles y Restaurante, México logró entrar a dos de estas sorprendiendo con la inclusión del proyecto del expresidente López Obrador.

El consejo internacional tiene como objetivo la reforzar la profesionalización de las operaciones y la gestión aeroportuaria que otorgará al aeropuerto de Santa Lucía beneficios para elevar sus estándares que se pulirá a través de varios programas de desarrollo de la industria.

Seguir leyendo: 

Detienen a mujer por secuestrar a 6 mujeres colombianas, las enganchó y organizó el viaje a Veracruz

Empresaria, fanática del futbol y mamá: ella era Cindy Hernández "La Barbie Regia", víctima de feminicidio en NL