EDOMEX

Delfina Gómez inicia renovación de flota Mexibús Línea 2 por unidades eléctricas

Destacó que su administración impulsa la electromovilidad como una política pública, para llevar a cabo la transición energética y de electrificación del transporte.

NACIONAL

·
Detallan beneficios de este nuevo transporte público
Detallan beneficios de este nuevo transporte públicoCréditos: Especial

La gobernadora del Estado de MéxicoDelfina Gómez Álvarez arrancó la primera etapa de sustitución de la flota vehicular del Mexibús Línea 2, que prevé la circulación de 15 unidades eléctricas, que beneficiarán a tres millones de usuarias en la zona oriente.

El programa lo echó andar la mandataria mexiquense en compañía del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González desde el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.  

Destacan electromovilidad en Edomex

En su mensaje, Gómez Álvarez destacó que su administración impulsa la electromovilidad como una política pública, para llevar a cabo la transición energética y de electrificación del transporte.

Presentan nuevas unidades de transporte público mexiquense Foto: Especial

Resaltó que con la renovación los usuarios tienen unidades dignas que mejoran su calidad de vida.

“La actual administración impulsa la electromovilidad como una política pública que contempla las acciones necesarias para llevar a cabo la transición energética y de electrificación del transporte con unidades dignas y cómodas que contribuyen a la calidad de vida de las y los mexiquenses”, destacó.

El plan prevé la puesta en marcha de 15 unidades a cargo de la empresa Transcomunicado, de ellas 10 diseñadas especialmente para el Servicio Rosa, con capacidad para 90 pasajeras, y cinco unidades con capacidad para 160 personas.

Esta línea moviliza diariamente a tres millones de usuarias y usuarios de los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.

La mandataria mexiquense afirmó que se realizarán pruebas operativas para evaluar la posibilidad de sustituir más unidades de este transporte a partir de julio de 2025.

Habrá unidades diseñadas especialmente para el Servicio Rosa Foto: Especial

“Y yo sé que es punta de lanza, ya en próximas fechas platicaremos con nuestros compañeros transportistas y haremos esta propuesta, veremos que si el Gobierno del Estado de México puede, a lo mejor hacer algunas acciones tendientes a que facilitemos la adquisición de más unidades, pues hay que hacerlo”, indicó.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, explicó que con esta tecnología se reducen hasta en 30 por ciento los costos operativos de las unidades, las cuales contarán con sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles.

Y las mismas, apuntó, ofrecen un transporte público eficiente, digno y seguro para las y los mexiquenses; y se promueve el cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de contaminantes.

Sigue leyendo:

Delfina Gómez encabeza segunda jornada de "Limpiemos Nuestro Edomex"

Delfina Gómez encabeza 277 Mesas de Paz y refuerza la seguridad en el Estado de México

 

DRV