SIGUE EN AMARILLO FASE 2

VIDEO: Reportan aumento de actividad en volcán Popocatépetl

La actividad de Don Goyo se ha incrementado durante las últimas horas, presentando más exhalaciones e incandescencia

NACIONAL

·

Durante las últimas 4 horas, el volcán Popocatépetl ha presentado por lo menos 22 exhalaciones y 797 minutos de tremor, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

En la noche de este 22 de octubre, Don Goyo mostró un relativo aumento de actividad, la cual se vio coronada por la impresionante expulsión de una cantidad moderada de material incandescente.

La estación de monitoreo instalada en la localidad de Tlamacas fue la que reportó el aumento en la actividad del volcán, aunque las autoridades mantienen el semáforo de alerta en amarillo fase dos.

Ante este escenario, los expertos aconsejan no acercarse al área de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán, con el objetivo de correr el mínimo riesgo posible por su actividad.

El volcán tuvo 22 exhalaciones en solo 24 horas. Foto: Cenapred

Alerta Cenapred por lluvias

Las lluvias que han azotado al centro del país durante fechas recientes suman un nivel de peligrosidad al área en torno al cráter del volcán, puesto que el suelo se torna resbaladizo y puede ser propicio para sufrir algún accidente.

“El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro”, detalló la dependencia federal.

Sigue leyendo:

Volcán Popocatépetl lanza 30 exhalaciones, gases y ceniza en menos de 24 horas | VIDEO

¿Nuevo volcán provoca los microsismos en CDMX? Científico del IPN lo explica

Científicos prevén un sismo de 9.7 o 10 en Asia, se visualiza otro sismo en la CDMX: Mhoni Vidente