LA INSEGURIDAD EN LA ENTIDAD CADA VEZ SE PERCIBE MENOS

Tampico se consolida como una de las ciudades más seguras de México

Autoridades esperan mantener es reconocimiento por mucho tiempo

NACIONAL

·
Kiosco del Centro de Tampico
Kiosco del Centro de TampicoCréditos: Carlos Juárez

El municipio de Tampico, Tamaulipas, ha sido reconocido como la tercera ciudad más segura del país, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los esfuerzos realizados en materia de seguridad en todo el país y mencionó que las ciudades con menor percepción de inseguridad son: San Pedro Garza García, Nuevo León; Benito Juárez, Ciudad de México; y Tampico, Tamaulipas.

Gente durante evento público en Tampico. Foto: Carlos Juárez

En Tampico, ocho de cada diez habitantes señalaron sentirse seguros en su entorno, lo que refleja el éxito de las estrategias implementadas.

El reconocimiento es un logro de todos 

La alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, subrayó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de la sociedad

“Desde el inicio de nuestra administración, hemos fortalecido las mesas de seguridad y paz ciudadana para fomentar entornos que promuevan la cohesión social y el desarrollo armónico de nuestras actividades sociales y económicas”, señaló.

Niños jugando en el parque. Foto: Archivo

Gobierno destaca recuperación y mejora de espacios

Villarreal también enfatizó que su gobierno ha impulsado la mejora de los espacios públicos y servicios municipales, creando condiciones para que los tampiqueños puedan disfrutar de un ambiente de tranquilidad y bienestar.

La encuesta del INEGI, realizada en septiembre, coloca a San Pedro Garza García con un 13.7% de percepción de inseguridad, seguido de Benito Juárez con 17.5% y Tampico con 20%. Por otro lado, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Tapachula, Chiapas; Naucalpan de Juárez, Estado de México; y Fresnillo, Zacatecas.

¿Cuáles son la ciudades más inseguras de México?

Según datos del propio INEGI, las ciudades de la república mexicana más inseguras en este 2024 son:

  • Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, el mayor número de crímenes en la entidad están relacionados con los secuestros, robo a casa habitación y feminicidios.
  • Fresnillo, Zacatecas: El incremento en la violencia generada por el crimen organizado es el mayor problema de inseguridad de la entidad.
  • Irapuato, Guanajuato: al igual que Fresnillo, esta ciudad ha tenido un incremento en la presencia del crimen organizado.
  • Naucalpan de Juárez, Estado de México: Los robos y asaltos son el quehacer cotidiano en esta esta entidad.
  • Tapachula, Chiapas: La presencia y aumento en la venta de estupefacientes es mayor problema de inseguridad que perciben los habitantes de esta ciudad fronteriza con Centroamérica.

Cabe destacar que la inseguridad es uno de los problemas que más está presente en el desarrollo de la vida cotidiana de los mexicanos, por lo cual las autoridades han trabajado de distintas formas para brindar seguridad a todos los habitantes del país, aunque todavía queda mucho por hacer.

Sigue leyendo