Esta mañana!

Temblor hoy 20 de octubre en México: sismo de magnitud 2.6 sacude Ixtapaluca, Edomex

Hasta el momento no se reportan daños en infraestructuras

Temblor hoy 20 de octubre en México: sismo de magnitud 2.6 sacude Ixtapaluca, Edomex
Temblor hoy 20 de octubre en México: sismo de magnitud 2.6 sacude a Ixtapaluca, Edomex Foto: AP

La mañana de este domingo 20 de octubre se registró un microsismo en el municipio de Ixtapaluca. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el movimiento telúrico ocurrió a las 05:44 horas y tuvo una magnitud de 2.6 en la escala Richter. Cabe mencionar que el temblor no activó la alerta sísmica en el Estado de México.    

A través de redes sociales, el SNN detalló que el epicentro del temblor se registró a 3 km al sureste de Ixtapaluca, cerca de la autopista México-Puebla. Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil local no han informado por posibles daños materiales ocasionados por el movimiento telúrico, por lo que, de forma preliminar, se establece saldo blanco. 

Leyenda

¿Qué hacer durante el alertamiento sísmico?  

No empujes, puedes lesionar o lastimar a las personas que van evacuando, dales tiempo de salir. Si no desalojaste a tiempo, repliégate a la zona de menor riesgo más cercana. Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer. 

¿Por qué no sonó la alerta sísmica? 

Los sensores del SASMEX monitorean las zonas de peligro sísmico, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 km. Estiman en los primeros segundos de la detección del sismo su posible magnitud. Con los datos que envían los sensores, a cada ciudad determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión del aviso de alerta sísmica.   
Para cada ciudad, la alerta sísmica se activará:    

1. Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.   
2. Dependiendo la estimación de energía del sismo.   
3. Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:   
      a) Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 km.   
      b) Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.   
      c) Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.   
   
Un sismo no amerita aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.   

Temas