La escuela primaria Francisco Veyro, turno matutino, situada en la colonia Morelos de Tampico, ha sido objeto de serias denuncias por parte de padres de familia, quienes acusan a la maestra de primer grado, Juana Lilia Contreras López, de maltrato emocional hacia los estudiantes, así como la falta de intervención del director Arturo Sierra. Estas quejas resaltan un ambiente educativo negativo que afecta directamente el bienestar de los alumnos.
Los padres señalan que la maestra Contreras López muestra favoritismo hacia ciertos alumnos, mientras ignora a otros, utilizando los gritos como su principal método de enseñanza, lo que ha generado un clima de miedo y resistencia entre los estudiantes para asistir a clases. A pesar de los múltiples intentos de los padres por dialogar con la maestra, sus respuestas han sido groseras y evasivas.
Autoridades del plantel hace caso omiso ante los abusos denunciados
Cuando los padres han acudido al director Arturo Sierra en busca de una solución, se han encontrado con una actitud de indiferencia que ha agravado la situación.
Aunque el director admite estar al tanto de las quejas contra la maestra, no ha tomado acciones concretas, lo que ha llevado a algunos padres a solicitar el cambio de grupo para sus hijos, sin éxito.
Uno de los casos más graves involucra a un niño al que la maestra le impidió beber agua, obligándolo a tirar su botella para evitar que saliera al baño, dejándolo sin participar en las actividades escolares por horas.
Además, los padres aseguran que la docente pasa gran parte del tiempo en su teléfono móvil, desatendiendo sus responsabilidades académicas.
Familiares piden resolución de abusos a la brevedad
El problema ha sido exacerbado por la aparente inacción de las autoridades educativas, quienes ya habían sido señaladas previamente cuando el director fue acusado de un presunto desvío de recursos.
Esta percepción de encubrimiento ha incrementado la frustración de los padres, que temen que la situación continúe sin resolverse para evitar conflictos mayores.
Ante esta situación, los padres exigen medidas inmediatas para corregir las irregularidades y garantizar un entorno educativo seguro y adecuado para sus hijos, temiendo que tanto la reputación de la escuela como el bienestar de los estudiantes sigan en riesgo.
Bullyng en México es un tema para preocupar
El bullyng esta definido como el hostigamiento físico y/o psicológico que un menor sufre por parte de otro compañero, grupo de ellos, o persona mayor. Con esto en cuenta, nuestro país en los últimos años se ha convertido en el primer lugar de casos de bullyng en el mundo.
Diversos estudios han detallado que México se encuentra por delante de países como Estados Unidos y España en los casos de acoso o maltrato a estudiantes de 8 a 17 años.
Por lo anterior, el Código Penal dentro de su artículo 173.1 detalla que toda aquella persona que inflija a otra un trato degradante que menoscabe su integridad moral será castigado con prisión de entre seis mes y dos años dependiendo de la grave de la falta.
Seguir leyendo
La donación de órganos de un hombre en Tamaulipas cambió la vida de más de 60 personas
Muere menor de edad en enfrentamiento con la Guardia Estatal en Tamaulipas