EN BAJA CALIFORNIA SUR

Temblor hoy 14 de octubre en México: Sismo de magnitud 4.9 sacude Guerrero Negro

El temblor se registró a las 3:18 de la madrugada

NACIONAL

·
Sismo de magnitud 4.9 sacude Guerrero Negro
Sismo de magnitud 4.9 sacude Guerrero NegroCréditos: ilustrativa/El Heraldo de México

La madrugada de este lunes 14 de octubre se registró un sismo de magnitud 4.9 en el estado de Baja California Sur sin que se activara la alerta sísmica y sin reportes de daños, hasta ahora. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se reportó en punto de las 13:03 horas. 

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional el movimiento tuvo epicentro a 107 km al noreste de GUERRERO NEGRO con una profundidad de 4 kilómetros. El Sistema Estatal de Protección Civil activó el monitoreo por las diferentes regiones del estado ante el sismo de hace algunos momentos. 

¿Qué hacer ante un sismo?  

Ya que hasta ahora no existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un sismo, lo mejor que podemos hacer es informarnos y prepararnos para actuar de la mejor manera cuando se produzca el próximo sismo. Por ello, el Sistema Nacional de Protección Civil aconseja las siguientes medidas para prevenir y disminuir los daños causados por un sismo.  

Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma y si te encuentras en pisos bajos y te es posible, evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas:  

  • En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.   
  • Implementa tu Plan Familiar o sigue los protocolos de tu Programa Interno de Protección Civil y acata las indicaciones de los brigadistas  
  • Si puedes, apaga interruptores de luz, cierra llaves de paso, de agua y gas.  
  • No corras, muchos accidentes ocurren durante una evacuación desordenada.  
  • No grites, contagias a otras personas y eso puede generar pánico y caos durante la evacuación.  
  • Si no evacuaste a tiempo, repliégate a la zona de menor riesgo más cercana. 
Sismo sacude Guerrero Negro. Foto: AP

¿Para qué sirve la mochila de emergencia? 

Es una herramienta para que estés mejor preparado ante una emergencia o desastre, tener artículos de primera necesidad te ayudará las primeras 72 horas.  

  • Documentos importantes en bolsa hermética o en una memoria USB  
  • Agua embotellada  
  • Una muda de ropa 
  • Papel higiénico y toallas húmedas  
  • Encendedor 
  • Libreta y pluma  
  • Silbato 
  • Dinero 
  • Linterna 
  • Duplicado de llaves de tu casa y automóvil  
  • Alimentos no perecederos  
  • Radio portátil  
  • Cobija  
  • Silbato  
  • Linterna