DESDE EDOMEX

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez trazan Plan de Rescate para el oriente mexiquense

La titular del Ejecutivo federal visitó hoy esta zona, reuniéndose en el municipio de Nezahualcóyotl con nueve ediles de la región para escuchar las principales necesidades

NACIONAL

·
El 1 de octubre, cuando recibió el bastón de mano de parte de los pueblos indígenas, Claudia Sheinbaum informó que en la zona oriente del Estado de México se llevará a cabo un proyecto
El 1 de octubre, cuando recibió el bastón de mano de parte de los pueblos indígenas, Claudia Sheinbaum informó que en la zona oriente del Estado de México se llevará a cabo un proyectoCréditos: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con el Gobierno estatal y también autoridades municipales, trabaja un plan de rescate para el oriente del Estado de México, donde se verían beneficiados 10 millones de habitantes de esta región. 

La titular del Ejecutivo federal visitó hoy esta zona, reuniéndose en el municipio de Nezahualcóyotl con nueve ediles de la región para escuchar las principales necesidades. 

El 1 de octubre, cuando recibió el bastón de mano de parte de los pueblos indígenas, Claudia Sheinbaum informó que en la zona oriente del Estado de México se llevará a cabo un proyecto, para ser precisos en Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan y  Nezahualcóyotl, donde viven más de 10 millones de personas.

El trabajo coordinado será vital para atender los temas urgentes en el Estado de México 

"En Neza pasamos a saludar a mujeres de 63 y 64 años que comienzan el registro para recibir un apoyo económico bimestral"
Créditos: X @Claudiashein

Señaló que hay un rezago de acceso al agua, de drenaje, de vivienda, de movilidad. Más tarde, en el evento del apoyo Bimestral para mujeres de 60 a 64 años, en Nezahualcóyotl, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la visión humanista de Claudia Sheinbaum

"El trabajo coordinado nos permitirá atender temas de justicia social urgentes en el Estado de México, principalmente en esta zona (oriente), uno de ellos es la ampliación de los servicios de salud, el impulso al derecho a la vivienda digna, la certeza jurídica quienes por faltan de oportunidades no han podido regular su matrimonio. (...) Mejorar las redes carreteras y de caminos, y atender los desafíos metropolitanos en materia de Seguridad y agua", informó.

Mientras que el Presidente municipal, Adolfo Cerqueda, reconoció que se mire el oriente mexiquense. "Venimos de una reunión en la que nos reunimos Presidentes y Presidentas municipales, convocadas y convocados por la Presidenta de la República y la Gobernadora del Estado, porque hoy, por primera vez, con mucha felicidad podemos decirles que el oriente del Estado de México está siendo visibilizado",  aseguró el Edil este 12 de octubre en la explanada municipal de Nezahualcóyotl.

Sigue leyendo:

Rafael Guerra Álvarez: “La lectura hace el espíritu de los justos”

Refuerza Gobierno federal modelo humanitario de movilidad migratoria

srgc