NUEVO LEÓN

¿Quién es Daniel Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolás?

Después de ganar la reelección, el político mexicano continuará con sus funciones

NACIONAL

·
Gobernará la entidad tres años más, tiene el respaldo de la mayor parte de la alcaldía
Gobernará la entidad tres años más, tiene el respaldo de la mayor parte de la alcaldíaCréditos: Daniel Carrillo MX

"La nuestra es tierra de campeones, de gente que sabe que el trabajo enaltece la calidad humana", esta frase es muestra de lo que Daniel Carrillo Martínez, alcalde encargado del gobierno de San Nicolás de los Garza cree de la gente que lidera desde 2019. Su reelección en el municipio es parte del voto de confianza que la gente le dio tras una gestión que se puede catalogar como exitosa. 

Dentro de las apuestas que asegura hará para liderar este punto del país se encuentra el dominar la resiliencia a la que se acostumbró la región tras el paso de la Covid-19, así como las emociones de la gente. 

Además de esto, su intención es que la alcaldía perteneciente al estado de Nuevo León sea una punta de flecha en temas como la cultura y el deporte. En cuanto a los temas que presume dominar y a los cuales promete dar continuidad, se encuentra la seguridad. El líder local asegura tener una de las tres mejores policías en el país. 

Sigue leyendo: 

Daniel Carrillo se reelige como presidente municipal de San Nicolás de los Garza en Nuevo León

Consulta Resultados PREP 2024 elecciones en Nuevo León: ¿Quién ganó en San Nicolás?

Este será su último gobierno en el municipio. FOTO: Daniel Carrillo MX

¿Cómo se llama y quién es el alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León?

Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, es doctor en políticas públicas por el ITESM y también en Administración por el Consorcio Educativo Warden. Actualmente tiene 40 años de edad y tiene una amplia carrera en la función pública. 

Antes de eso, estudió una licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, también es maestro en Finanzas por la EGADE del Tec de Monterrey

Antes de convertirse en alcalde por primera vez en 2019 como abanderado del Partido Acción Nacional, el político ocupó los siguientes cargos en distintas instituciones dentro de Nuevo León. 

  • Secretario Desarrollo Humano (2018-2021),
  • Diputado Local de Nuevo León (2015-2018).
  • Presidente HCNL (2015-2016),
  • Secretario de Finanzas, Administración y Tesorero Municipal de San Nicolás de los Garza (2008-2015),
  • Director de Egresos (2006-2008),
  • Jefe del Departamento de Evaluación y Análisis de Tarifas-Subdirector Estudios Sectoriales en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2002-2006).
  • Desde 2008 imparte clases en la Autónoma de Nuevo León.
Es parte del comité de la iniciativa Cero Hambre en Nuevo León. FOTO: Daniel Carrillo MX

Daniel Carrillo Martínez nació de nuevo en el deporte 

El nacido en Nuevo León es un apasionado del deporte. De acuerdo con lo que el mismo ha declarado, desde hace 10 años decidió comentar a prepararse para triatlones. Las carreras y las competiciones de alto rendimiento, asegura, lo llevaron a emprender una aventura que sigue llevando a cabo. 

Según ha narrado, estas experiencias no solamente le han dado satisfacciones personales, sino que además lo han hecho encontrar grandes amigos en la pista. Este papel de su vida se ha visto reflejado inclusive en las políticas públicas, en las cuales ha buscado impulsar deportes como el ciclismo y la movilidad a través de ciclovías. 

Desde hace cuatro años se convirtió en fundador de SNR Crew, un grupo de personas que comparten el mismo amor por el triatlón y el ciclismo. Algunas de sus ideas y experiencias han fomentado cambios para las personas de San Nicolás de los Garza.

El triatlón le abrió un panorama que no tenía contemplado, hace 10 años. FOTO: Daniel Carrillo MX 

¿Cómo trabaja Daniel Carrillo y de qué partido es?

El político mexicano dice estar respaldado por los 21 años que ha tenido de experiencia en el servicio público, tanto en el ámbito federal como en el local, así como su labor en la academia y en el deporte. 

El alcalde electo, el cual llegó abanderado por el Partido Acción Nacional a los comicios de 2024, venció en los comicios con uno de los márgenes más amplios que se dieron en toda la República Mexicana, ya que se llevó poco más del 57 por ciento de los votos.

Esto significó que además de tener el soporte de la gente, también estuvo por más de 40 puntos por encima de su rival más próximo, Ethel María Maldonado, la cual estaba abanderada por Movimiento Ciudadano, el partido oficialista en la entidad. 

El político se prepara para tres años más de gobierno, tras los cuales espera dar continuidad a sus planes y mantener estrategias que rindan en áreas primordiales como la seguridad, la economía y la movilidad sustentable y humana.