UNAM

Registran anomalía en nave del proyecto Colmena que llegará a la Luna

Fue lanzado al espacio durante la madrugada de este lunes 8 de enero

NACIONAL

·
El anuncio se dio en redes sociales.
El anuncio se dio en redes sociales.Créditos: EFE.

La madrugada de este lunes 8 de enero fue lanzada al espacio la nave Peregrine Lunar Lander - propiedad de la empresa privada Astrobotic - la cual lleva a bordo el Proyecto Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El cohete despegó en punto de las 2:00 horas de la madrugada desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. 

No obstante, a tan solo unas horas del despegue, la compañía privada que construyó la nave informó que se ha presentado una anomalía, la cual impide que los paneles solares del cohete apuntes hacia el Sol. "Desafortunadamente, ocurrió una anomalía que evitó que Astrobotic alcanzara una orientación estable hacia el Sol", comentó la empresa en un comunicado compartido en redes sociales. 

Sigue leyendo:

Rogelio Jiménez Pons: el Proyecto Colmena es un logró inédito en México

IMÁGENES: México lanza su primer viaje a la Luna a través del proyecto Colmena de la UNAM

Foto: captura de pantalla.

¿Qué pasará con la nave Peregrine Lunar Lander?

De igual manera, la compañía privada detalló que el resto del cohete está funcionando según lo previsto y que los equipos están trabajando para solucionar la anomalía. "Los sistemas de aviónica construidos por Astrobotic, incluida la unidad principal de comando y manejo de datos, así como los controladores térmicos, de propulsión y de potencia, todos encendidos y funcionan como se esperaba", se lee en el documento oficial.

"El equipo responde en tiempo real a medida que se desarrolla la situación y proporcionará actualizaciones a medida que se obtengan y analicen los datos", agrega el texto en relación con la anomalía que presente la nave. Cabe mencionar que el panel que presenta la anomalía se utiliza para proveer carga a la batería y mantener la orientación del módulo, según información recabada por la agencia de noticias AFP.

Foto: United Launch Alliance.

¿Qué es el proyecto Colmena?

El proyecto Colmena tiene como objetivo enviar micro robots a la Luna, esto con el objetivo de estudiar e investigar nuevos detalles sobre satélite natural. Cabe mencionar que la tecnología de los robots fue desarrollada por los estudiantes de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los robots fueron creados en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) de la máxima casa de estudios y tuvieron el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana.