RUTA 2024

Claudia Sheinbaum participará en foros de Diálogos por la Transformación

La candidata de Morena hablará con la ciudadanía

NACIONAL

·
Hablará con diversos actores de la sociedad.
Hablará con diversos actores de la sociedad. Créditos: Cuartoscuro

En este periodo de intercampaña, la candidata única a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, va a participar en los foros denominados Diálogos Transformación. Hoy, tras la reunión plenaria con Senadores de la Cuarta Transformación, en un Hotel de la Ciudad de México, la aspirante presidencial recalcó que van a respetar las reglas de la intercampaña. 

"Sí vamos a participar, en algunos, hay unos donde no participo, en otros sí. Las reglas electorales establecen que si estamos invitados por una Universidad, una Asociación Civil, tenemos la posibilidad de hablar con una entidad. Podemos hacerlo públicamente. 

Sigue leyendo: 

Claudia Sheinbaum: La revolución de las conciencias empezó con la juventud

Senadores de Morena inician su reunión plenaria con Claudia Sheinbaum

Hablará con personas de diversas esferas de la sociedad. FOTO: Morena.

Sheinbaum escuchará a los diversos sectores de la población

"Vamos a seguir las reglas electorales y al mismo tiempo participar y escuchar, sobre todo, en los Diálogos por la Transformación", explicó. 

En diciembre, durante la precampaña, Claudia Sheinbaum presentó los Diálogos por la Transformación, los cuales se encargarán de apuntalar su proyecto de gobierno 2024-2030.

Hasta la semana pasada se habían realizado 60 foros de este tipo. Hoy, por ejemplo se realizaron dos mesas de trabajo: enfermedades crónicas no transmisibles y Diálogos por la transición energética con comercializadores de energía.

A estos foros se invitan a expertos en diversos temas. FOTO: Morena. 

¿Quiénes participan en los Diálogos por la Transformación de Morena?

Se contempla que en esta semana, en una visita a los Estados, Claudia Sheinbaum participe en estos foros, que coordinan distintas personalidades. 

Entre los participantes se encuentran Juan Ramón de la Fuente, coordinador general de Diálogos por la Transformación; Javier Corral, exgobernador de Chihuahua; Gerardo Esquivel, economista; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. 

También Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración del Grupo Minsa; Susana Harp, senadora por Oaxaca; Jorge Marcial, doctor en economía aplicada y especialista en cambio climático; David Kershenobich, miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura; Lorenzo Meyer, historiador.

Irma Pineda Santiago, poetisa; Rosaura Ruiz Gutiérrez, académica y exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital; Olga Sánchez Cordero, Ministra en retiro y senadora

Además, Violeta Vazquez-Rojas Maldonado, lingüista; Arturo Zaldívar, jurista y Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El coordinador técnico es José Antonio Peña Merino, exdirector de la Agencia Digital de Innovación Pública; se sumó Diana Alarcón, excoordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Julio Berdegué, doctor en ciencias sociales.