Quintana Roo

Mujer Es Poder: Paso a paso cómo actualizar datos si eres beneficiaria

Es necesario que tengas tu CURP a la mano

Mujer Es Poder: Paso a paso cómo actualizar datos si eres beneficiaria
Mujer Es Poder, programa social en Quintana Roo Mujer Es Poder, programa social en Quintana Roo

Si ya eres parte de la comunidad beneficiaria del programa social "Mujer Es Poder" hay información importante para ti, pues es necesario que actualices ciertos datos para que no te quedes atrás al recibir el apoyo económico de dos mil pesos bimestrales. Hay que recordar que quienes buscaron ser nuevas beneficiarias se registraron del 15 al 17 pasado en la plataforma del gobierno de Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, así como en las instalaciones del DIF en cada municipio.

Como ya se mencionó, este programa social beneficia con dos mil pesos a mujeres de entre 18 y 55 años de edad que residan en los municipios de Quintana Roo y que hayan realizado previamente su registro. "Mujer Es Poder" está dirigido a jefas de familia, especialmente a quienes viven en zonas de atención primaria.

Sigue leyendo

Jóvenes 4T se declaran listos para construir segundo piso de la transformación

Tormentas invernales en EU afectan operaciones en Aeropuerto de Cancún

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajamos todos los días para que nadie se quede fuera, para que nadie se quede atrás. Combatir la corrupción nos ha permitido que el dinero alcance para más” explicó la gobernadora Mara Lezama.

Actualiza tus datos fácil en Mujer Es Poder

Asimismo, la titular del Ejecutivo indicó que quienes son beneficiarias desde 2023 seguirán recibiendo el apoyo y solo tendrán que actualizar sus datos del 18 de enero al 29 de febrero ingresando a la misma dirección electrónica https://mujerespoder.qroo.gob.mx/

1. Ingresa tu CURP y contraseña, que es el identificador que se muestra en la parte de atrás de la tarjeta. Da click en "iniciar sesión".

2. Da click en gastos generales. Corrobora que la información sea correcta.

3. Vuelve a ingresar tu CURP y contraseña, que es el identificador que se muestra en la parte de atrás de la tarjeta. Da click en "iniciar sesión".

4. Sólo se mostrará la pestaña "Integrantes del hogar" si es que no llenaste este espacio, en el cual debes anotar a cada familiar menos de 18 años.

5. Luego, debes anotar en la pestaña "identidad", en donde se debe actualizar el folio de la identificación y fotografía de la identificación oficial. Ahí debes presionar en "guardar adjunto".

6. Ve a "anexos" para subir los siguientes documentos:

* Solicitud de apoyo

* CURP

* Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses

* Manifiesto bajo protesta de decir la verdad

* Da click en "Enviar cuestionario" y luego en "descargar comprobante"