PREPARA TU ABRIGO

Frente Frío 26: estados en los que nevará este jueves 11 de enero

Durante el primer tirmestre de 2024, en México todavía impactarán varios frentes fríos

NACIONAL

·
El frente frío 26 no será el último de enero.
El frente frío 26 no será el último de enero. Créditos: Cuartoscuro

Con una buena chamarra, bufanda y hasta guantes: así es como tendrán que amanecer algunas personas la mañana de este jueves 11 de enero. Y es que los fenómenos meteorológicos que afectan al país no paran y con la llegada del frente frío 26 en algunas entidades se tiene pronosticada hasta caída de nieve. Te contamos de cuáles se tratan. 

Pero antes, es conveniente señalar que en México todavía nos esperan algunas semanas con sistemas frontales, debido a que las autoridades encargadas del tema han pronosticado 10 en enero, nueve para el mes de febrero y únicamente siete durante marzo, así que no olvides tomar tus precauciones. 

Sigue leyendo:

MAPA: 6 alcaldías de CDMX se "congelarán" a 4ºC este jueves 11 de enero

Chihuahua: el termómetro llega a los menos 7 grados

Estados en los que nevará este jueves 11 de enero

Se espera caída de nieve en Chihuahua. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Según con el pronóstico del  Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el transcurso de este jueves 11 de enero, el frente frío número 26 se estará desplazando por el noroeste y norte de México. Esto, con su interacción con una vaguada polar y un par de corrientes generará diversas afectaciones en el clima de algunas estados. 

Para las demarcaciones de Sonora y Chihuahua se tienen pronosticadas temperaturas mínimas que oscilan entre los -15 y -10 grados centígrados. Mientras tanto, se esperan fuertes vientos y tolvaneras en regiones de Chihuahua y Durango. Pero, ¿dónde nevará?

Con base en la información compartida por el SMN, todo parece indicar que el día de mañana se registren intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, estados que posiblemente reporten en sus zonas montañosas, caída de nieve o aguanieve

México prevé menos frío y lluvias en el primer trimestre de 2024

Aunque a lo largo de unos meses llevamos una racha de bajas temperaturas en algunos estados de la República, con base en la información compartida por el mismo SMN, a lo largo del primer trimestre del año se tiene pronosticado menos frío que el promedio histórico así como un déficit de lluvias.

Para estos primeros tres meses de 2024 habrá menos frío y lluvias. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

A través de un comunicado, el organismo también explicó que para enero a marzo de este año lo que se prevé es que las temperaturas mínimas estén por arriba de lo que están habitualmente en la mayor parte del país. De hecho, únicamente los estados que posiblemente se encuentren por debajo podrían ser: 

  • Chihuahua
  •  Durango
  • Nayarit
  • Puebla
  • Sonora
  • Veracruz