EL PASADO LUNES SE ATENDIERON A MIL 935

Persiste tensión migrante en Tapachula: al menos tres mil personas saturan las oficinas de la Comar

Extranjeros vuelven a abarrotar las oficinas de la Comisión de Refugio y se generan enfrentamientos por intentar ganar espacios

NACIONAL

·
La situación entre los extranjeros se mantiene tensa.
La situación entre los extranjeros se mantiene tensa.Créditos: José Torres Cancino

Al menos tres mil migrantes volvieron a abarrotar las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en busca de la condición de refugio que les permita estar de manera legal en México.  

La situación entre los extranjeros se mantiene tensa, en medio de empujones, grescas y desesperación por intentar ingresar lo antes posible al inmueble habilitado en el mercado de la colonia Laureles II. 

Pese a que empleados de la Comisión de Refugio han logrado acomodar en dos grupos a los migrantes (una fila para sudamericanos y centroamericanos y otra para haitianos), los enfrentamientos entre los internacionales persisten y la situación se complica al pasar de las horas, ya que la atención se ve interrumpida por lapsos del día a consecuencia de los desmanes.  

A través de un comunicado, la Comar ha señalado que el pasado lunes se atendieron a mil 935 personas, lo que corresponde a mil 217 folios con el 41 por ciento correspondiente a haitianos; 33.66 de Cuba; el 20.28 por ciento de Honduras. 

Relató que al filo de las 9:00h ocurrió un incidente después de que un grupo de haitianos trató de introducirse por la fuerza al área de atención, dejando como resultado una persona haitiana del sexo femenino con policontusión abdominal y otra persona haitiana del sexo masculino con fractura en el brazo; ambos fueron trasladados al hospital donde actualmente se recuperan.

Este martes, funcionarios de la Comar y del INM han decidido comenzar a movilizar a migrantes hacia el municipio de Huixtla, para intentar desahogar las oficinas en Tapachula.

Las oficinas de Comar tendrán que ser removidas. Foto: José Torres Cancino

Removerán la Comar 

A más tardar el 2 de octubre próximo, las oficinas de la Comisión de Refugiados (serán removidas del casco urbano de Tapachula, acuerdo que fue tomado durante una reunión entre vecinos afectados, autoridades locales y funcionarios de dicha instancia de atención a migrantes.

Luego de los desmanes que dejaron al menos diez lesionados, por la irrupción abrupta de un centenar de extranjeros que exigían atención, así como las constantes denuncias por contaminación e inseguridad, se llevó a cabo el consenso para sacar de dicho punto las oficinas de trámites de refugio.

“Independientemente de la fecha antes pactada, se buscarán mecanismos que apoyen para brindar un mejor servicio y cause menores afectaciones a la colonia”, sostiene el documento firmado por el propio encargado de la Comar en Tapachula, Eduardo Castillejos.

Otro de los acuerdos tomados es que el punto de acceso para los migrantes y las filas que hacen, tendrán que realizarse en un nuevo espacio de este centro de atención, ya que existen denuncias de compradores y vendedores que se ha interrumpido el oso ante la saturación de personas en en lugar.

De no cumplirse con la minuta, los lugareños han amagado con realizar bloqueos y protestas enérgicas, pues acusan que los migrantes deben ser atendidos en lugares dignos y no en puntos donde se generen problemáticas sociales.