El gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), señaló que de 2019 a 2023 el tiempo promedio en el que se brinda atención al Suelo de Conservación se redujo, pasando de 65 a 39 minutos. A la par se informó que el tiempo promedio de extinción de incendios forestales se redujo de 266 a 161 minutos, mientras que la superficie afectada por incendios pasó de 5.96 a 2.76 hectáreas.
Esto responde al programa de atención al Suelo de Conservación, implementado y fortalecido durante la administración de Claudia Sheinbaum, lapso en el que promovieron otras iniciativas ambientales como Cosecha de Lluvia, Sembrando Parques y Empleos Verdes, entre otros, que forman parte del "Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024" anunciado por la científica.
Las autoridades recordaron que "de manera histórica" en dicho periodo administrativo se asignaron mil millones de pesos anuales a la protección y cuidado del Suelo de Conservación, cinco veces más que cualquier administración anterior a la de Sheinbaum, y que través del programa Altepetl Bienestar, creado por Claudia Sheinbaum, aumentó el número de brigadistas de 800 a 5 mil.
Atención a incendios forestales en CDMX
Con las mejoras implementadas por la Sedema, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la CDMX se ha posicionado como el primer lugar nacional en tiempos de atención de incendios en zonas forestales y mantiene la menor superficie promedio afectada, el tiempo más rápido de detección y el segundo mejor en tiempo de llegada, así como la menor duración promedio.
La Sedema aprovechó para recordar a los ciudadanos la importancia de evitar cualquier descuido que ponga en riesgo las zonas forestales así como el planeta, bosques, pastizales y zona chinampera. En caso de acudir a estas zonas, la dependencia recomienda a toda la población no realizar las siguientes acciones:
- Encender fogatas, cigarros, cerillo o lanzar colillas
- Realizar quemas agrícolas
- Dejar fragmentos de vidrio, cristales, o botellas