Andrés Lajous, titular de la Secretaría de de Movilidad (Semovi) local, y María del Rosario Castro, directora general del Metrobús de la CDMX, iniciaron las pruebas operativas de la primera unidad eléctrica de la Línea 6 (El Rosario - Villa de Aragón) del Metrobús de la CDMX.
Es importante recordar que Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la CDMX y actual aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, impulsó que la Línea 3 del Metrobús fuera 100% eléctrica durante su administración y adelantó que el objetivo sería convertir más líneas al servicio eléctrico.
Además de iniciar las pruebas de la unidad, la dependencia implementó la modernización de imagen y señalética de las 37 estaciones; dicha modernización comenzaron con un par de estaciones piloto y continuarán el próximo mes, durante la noche para no afectar la operación diaria.
Así es la unidad eléctrica del Metrobús de la Línea 6
De acuerdo con el comunicado, la prueba de la unidad eléctrica de la Línea 6 del Metrobús será de seis meses. Dicho vehículo es de la marca Zhongtong, mide 18 metros de longitud y es la primera en su tipo que circulará por el carril de dicho sistema de transporte.
Tiene capacidad de transportar a 160 personas y es capaz de recorrer 330 kilómetros; la batería de la unidad se recargará durante la noche en tan solo 3.5 horas y brindará viajes libres de emisiones contaminantes, silenciosos y sin vibraciones.
Desde el 2 de agosto del presente año, los usuarios de la Línea 6 pueden usar las nuevas formas de pago y acceso al sistema de recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada, a través de medios electrónicos de pago y acceso como celulares con NFC, relojes inteligentes, tarjetas de débito o crédito sin contacto, Codi y billeteras electrónicas.