Para conservar la herencia de las familias floristas de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la remodelación del Mercado de las Flores en Chapultepec, mismo que contó con una inversión integral de 80 millones de pesos en beneficio de 14 familias comerciantes, así como a los visitantes y vecinos de la zona.
“Refrendamos una tradición y refrendamos a los locatarios, a las 14 familias que aquí han vendido flores durante varias generaciones, nuestro reconocimiento y el reconocimiento de sus derechos y de su aportación a la cultura de la zona, al paisaje urbano y a la convivencia”, destacó el mandatario capitalino.
En su mensaje, mencionó que, según las crónicas, desde hace un siglo el sitio ha servido como expendio de flores, así como un punto de comercio y encuentro. “Los locatarios y locatarias que están aquí son los nietos o los bisnietos de los primeros que llegaron a vender flores y sus familias les han transmitido la historia oral de este lugar”, dijo.
Además, reconoció que el paisaje urbano de Constituyentes de Chapultepec es una parte indispensable del paisaje urbano de la Ciudad de México, por lo que señaló que a la par de la reestructuración del mercado se trabajó en mejorar las zonas aledañas.
Los cambios del Mercado de las Flores
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, explicó que tan solo en el Mercado de la Flores en Chapultepec se invirtieron 12 millones de pesos para intervenir los 14 locales, dos núcleos de baños y cerca de mil 800 metros cuadrados de superficie.
También se recuperó el área peatonal, se colocó una pérgola para evitar que las flores se oxidaran con facilidad y se plantaron seis árboles.
En tanto, la rehabilitación de avenida Constituyentes contó con un presupuesto de 68 millones de pesos para intervenir cerca de cuatro mil 600 metros cuadrados, donde se instalaron 226 luminarias, se plantaron 90 árboles, se habilitaron dos canchas de basquetbol, se intervinieron en jardineras cerca de mil metros cuadrados de superficie y se rehabilitó un kilómetro de la reja histórica de bosque de Chapultepec.
“Como ven, es una intervención integral, esto va desde Circuito Interior, hasta Parque Lira, se interconecta Pedro Antonio de los Santos, también”, expuso.
Celebran inversión en Chapultepec
Mere Isabel Aguilar, una de las locatarias del Mercado de las Flores en Chapultepec, celebró la remodelación de la zona y reconoció que su familia fue quien le heredó el oficio desde la apertura del mercado el 5 de agosto de 1955.
“En mi caso, el amor y compromiso con las flores ha pasado de generación en generación, desde mis abuelos y padres hasta ahora con su servidora y mi familia. Los beneficios de la transformación que vive nuestro país se han dejado sentir completamente en el bosque de Chapultepec, nos satisface mucho ver cambios tan positivos y relevantes que ahora nos conviertan en un espacio atractivo y cercano a la gente”, mencionó.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto, aseguró que con este y otros proyectos como “Chapultepec, naturaleza y cultura”, se busca democratizar el espacio público, ya que por muchos años algunas zonas del bosque sirvieron para beneficio de unos cuantos, situación que hoy se busca cambiar para tener una sociedad más equitativa.