VERIFICACIÓN VEHICULAR 2023

AI aplicada en la verificación vehicular, hacen referente internacional a Jalisco

La compañía que ofrece el software que se emplea en las líneas de los verificentros en el estado se ha convertido en un modelo a seguir por otras entidades

NACIONAL

·

La Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) tiene avances en prácticamente todos los ámbitos de la vida diaria y al facilitar los procesos, ayuda también a la optimización de mecanismos en la aplicación de políticas públicas, una de las que ya se utiliza en Jalisco, es el programa de Verificación Vehicular Responsable.

Crédito: Gobierno de Jalisco

Michael Delaney, director ejecutivo de Grupo Worldwide, compañía que ofrece el software que se emplea en las líneas de los verificentros, y que blindan el sistema al estar intercomunicados y enviando en tiempo real la información, lo que permite agilizar el proceso, pero además detectar alguna acción irregular. 

“Tenemos más de 40 años trabajando en la industria y nosotros hemos hecho un software con otros gobiernos, no es que a nosotros nos interese vender el producto sino que con 40 años trabajando con otros gobiernos y otros programas hemos trabajado con gobiernos que ellos nos piden y nos necesitan para mejorar su programa. Los gobiernos de México están revisando la experiencia nuestra en otros países al implementar algo de otro nivel y en colaboración con el Gobierno de Jalisco, por ejemplo, seguimos mejorando el software para que haya un sistema cien por ciento blindado y de vanguardia, de lo mejor del mundo para el Gobierno de Jalisco”, explicó.  

El Grupo Worldwide está presente en más de 85 países en donde se emplea el software con adaptación a los requerimientos y necesidades de cada estado o lugar en donde se llevan a cabo acciones de revisión de emisiones de gas invernadero y contaminantes de los vehículos.

Crédito: Gobierno de Jalisco

Ahora, luego de instalar en Jalisco el modelo de verificación responsable, se ha convertido en el referente nacional e internacional y se han tenido visitas de representantes de gobiernos como recientemente lo hizo Oaxaca, aunque también de países de Latinoamérica han observado la eficiencia de la tecnología.

La incorporación a través del software de la AI, implica el almacenar los datos de los automovilistas y los avances tecnológicos, deben ser aprovechados y empleados sin temor y gracias a la experiencia de esta empresa, es que se garantiza el manejo cuidadoso de los datos.

“Para nosotros hay que tener mucho cuidado con la información de los conductores porque nosotros gestionamos información de ellos y si vamos a emplear inteligencia artificial, hay que hacerlo con mucho cuidado porque estamos gestionando estos datos y aprovechando esa información que es por supuesto de los conductores entonces, con mucho cuidado trabajamos mano a mano con los clientes nuestros, con los gobiernos para utilizarlo bien y aprovecharlo” subrayó.

Actualmente hay mucho interés en el país porque las entidades requieren de un modelo nuevo de verificación vehicular y el referente es el programa implementado en la entidad.

ARCL