CON RESPECTO AL ÍNDICE DEL IMCO

Rubén Moreira advierte que entidades con proyectos estratégicos del Gobierno Federal caen en competitividad

Si la inversión no está acompañada de políticas públicas, de profundidad, no se va a mejorar, señala 

NACIONAL

·
Créditos: Especial

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, afirmó que Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Michoacán y Veracruz, están ubicados de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como los estados con el menor índice de competitividad del país, debido a la “falta de políticas públicas. Si la inversión que se hace no está acompañada de políticas públicas, de profundidad, pues no se va a mejorar”.  

Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales y en el que tuvo como invitados a Mario di Costanzo y al diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista criticó que en entidades donde se realizan proyectos estratégicos del gobierno federal, se registra un retroceso en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023. 

“Por ejemplo. Yucatán y Campeche. Con Layda (Sansores), a Campeche le ha ido mal. No hay políticas públicas. Tiene uno que meterse a trabajar. Se tiene que trabajar por la competitividad”. 

Indicó que lo que mide el Índice de Competitividad Estatal son homicidios, secuestros, robo de vehículos, incidencia delictiva, delitos denunciados, percepción de seguridad. “Si tú tienes una percepción de inseguridad como la tiene Michoacán, pues sales pésimo”. 

Al hablar de la inseguridad en el país, Rubén Moreira recordó una frase de Milan Kundera, escritor checo naturalizado francés, que recientemente falleció: “Los pueblos también son responsables por aquello que deciden ignorar”. Dijo que esa frase es importante en estos momentos por lo que está sucediendo en el país. 

Mencionó que en los últimos diez días hubo 685 homicidios en el país. En Baja California, 65; Chihuahua, 41; Ciudad de México, 20; Estado de México, 91; Guanajuato, 91; Guerrero, 25; Jalisco, 43; Michoacán, 43, Morelos, 24; Nuevo León, 41; Oaxaca, 23; Quintana Roo, 15; Sonora, 20; Veracruz, 27 y Zacatecas, 16. Agregó que el total de homicidios de 2023, hasta la fecha, es de 14 mil 208. 

“Ese es el tamaño de la tragedia. He estado insistiendo que el tema de la seguridad, la tienen que enfrentar los gobernadores, coordinados con la federación. Lo que está sucediendo en Nuevo León, personas fusiladas, y en Jalisco, ataques con minas, el gobernador dice que está preocupado, pero se tiene que ocupar”, subrayó.  

Llamó la atención por la inseguridad que se vive en Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, “esos tres estados son potencias económicas y no se hace nada”.