A una semana de la serie de ejecuciones y de que los restos de una de las víctimas fuera colgado en el puente de Tollocan en Toluca, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a varios integrantes de la célula criminal con orígenes en Michoacán, relacionada a los hechos violentos.
Por ello, hay movilización con presencia de Guardia Nacional (GN) y Policía estatal en las inmediaciones de la Fiscalía de Asuntos Especiales de la FGJEM.
De los detenidos, dos fueron hombres e igual numero de mujeres, a quienes se le confiscaron armas, y quienes forman parte de los operadores de la célula delictiva liderada por “El Pecha”. Venían del Valle de México, para ahora iban a ir contra talamontes en San Juan Atzingo en Ocuilan.
Fuentes de la dependencia, confirmaron que los detenidos, sin especificar el número, forman parte del grupo delictivo vinculado a los homicidios de la semana pasada en el Valle de Toluca, dos en la capital mexiquense y uno más en San Mateo Atenco.
Su captura se dio el martes en un hotel de la comunidad Cerrillo Vista Hermosa en Toluca, en el que estuvo Ernesto “N”, alias “El Winny”, así como Miguel Ángel y Karem, ambos de 18 años de edad. El primero dijo ser cuñado de “El Pecha”y llegar a los municipios de Santa Cruz Atizapán y Xalatlaco, desde hace 15 días.
Posteriormente, se detuvo a Adriana, alias “La Güera”, tras obtener las autoridades información de sus cómplices.
Previamente, la FGJEM confirmó que eran operadores del grupo delictivo vinculado a los homicidios de la semana pasada en el Valle de Toluca, dos en la capital mexiquense y uno más en San Mateo Atenco. En el primer caso, colgaron restos humanos en el puente peatonal de Tollocan, algo nunca antes visto en la región.
Además, de la colocación de mantas intimidatorias en avenidas de municipios vecinos, como Metepec, en la última semana de junio.
“Vamos a investigar la relación de estos detenidos con esos eventos pero sí tenemos acreditado que son sus operadores”.
Cabe recordar que tras los hechos violentos, autoridades estatales y federales activaron el operativo “Blindaje Interinstitucional Zona Metropolitana Valle de Toluca" con una fuerza concentrada de mil 500 elementos.
El dispositivo contempló inicialmente 22 municipios de la región y en la capital mexiquense se realizaron en el primer día cuatro detenciones y 11 cateos.
dhfm