DERECHOS DE MIGRANTES

SB1718 de Florida: Claudia Sheinbaum se solidariza con migrantes

El próximo 1 de julio entra en vigor la ley estatal que afecta a los migrantes de la ciudad, por lo que convocaron a una marcha

NACIONAL

·
Claudia Sheinbaum envió un mensaje desde Moroleón, Guanajuato
Claudia Sheinbaum envió un mensaje desde Moroleón, GuanajuatoCréditos: Twitter @Claudiashein

Claudia Sheinbaum, aspirante de la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena, envió un mensaje en sus redes sociales: "Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a nuestros hermanos y hermanas migrantes en Estados Unidos, particularmente en Florida, sé que mañana habrá una movilización en contra de la ley SB1718 (...). Nuestra relación con Estados Unidos debe ser de amistad y cooperación para el desarrollo".

La ley estatal SB1718 de inmigración fue promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ha tenido un fuerte discurso antimigrante en los últimos meses y siendo pieza clave para el avance rápido de la misma, la cual ya entrará en vigor el próximo 1 de julio en esa región, afectando a varios sectores laborales que prescindirán de los trabajadores con estatus migratorio irregular en la nación americana.

Así como lo menciona la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la marcha se planea para el mismo día de la entrada en vigor de la ley y fue convocada por organizaciones comunitarias para protestar la aplicación. Además, se espera el acompañamiento de otras caravanas. Recientemente Claudia Sheinbaum también compartió una reflexión sobre la comunidad migrante y la situación que considera, debe haber entre México y Estados Unidos.

La Ley SB1718

Entre los puntos completados se establece una pena de 15 años de prisión para quienes transporten indocumentados al estado de Florida, siendo la máxima al llevar menores de edad, además de castigos de cinco años si en el vehículo hay mayores de 18 años.

Otra cuestión es la obligación para las empresas con más de 25 empleados a utilizar el sistema E-Verify, impulsado por el gobierno federal, para verificar el estatus legal de todos los trabajadores. En caso de tener gente contratada sin papeles, se establecen multas de 1 mil dólares diarios. Además, serán inválidas las tarjetas de identificación comunitarias de otros estados, la única válida será la de Florida. Finalmente, los hospitales tendrán que reportar el estado de salud de los inmigrantes a los que atienden.

Claudia Sheinbaum calificó a la ley como un acto que criminaliza a las y los migrantes, pues afirmó que "es discriminatoria e inhumana". También, recordó que en México siempre van a apoyar a los migrantes y se manifestó en contra de cualquier forma de discriminación por color de la piel, nacionalidad, clase social, género, etcétera. La Dra. Sheinbaum ha afirmado que la relación entre ambas naciones debe ser de igualdad y respeto, no de sumisión.