Derechos de los animales

¿Qué derechos tienen los animales en México?

Los casos recientes de maltrato animal en México reavivaron el debate sobre los derechos de los animales en el país

¿Qué derechos tienen los animales en México?

El pasado domingo 25 de junio, miles de personas se reunieron en la Ciudad de México para marchar por los derechos de los animales, pues en las últimas semanas, casos como el del perrito Scooby en el Estado de México y Huellitas en Puebla, abrieron nuevamente el debate sobre la situación y protección de mascotas en el país.

En este sentido, cientos de activistas han pedido al Gobierno Federal y autoridades locales que refuercen y creen nuevas leyes en favor de los derechos de los animales domésticos, pues incluso ahora ya son reconocidos como parte y miembros de una familia.

Pero ¿cuáles son los derechos que tienen los animales en México y qué se está haciendo para protegerlos? Aquí te explicamos lo que debes saber de ello.

Situación de los animales en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el tercer país de América Latina con mayor número de casos de maltrato animal y el primero en abandono.

Se estima que más del 70 por ciento de los perros en México se encuentran en situación de calle, al menos siete de cada 10 sufren algún tipo de maltrato y cerca de 60 mil mueren al año debido a ello.

Actualmente solo 29 estados cuentan con legislaciones que tipifican el maltrato animal como delito para garantizar su bienestar y protección, considerando actos como castigos violentos, mutilación o la muerte como penalizables con hasta seis años de prisión, en algunos casos.

¿Qué derechos tienen los animales?

Entre las leyes que apoyan la protección de los derechos de los animales y la prevención del maltrato están la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de la UNESCO, la cual establece que todos deben tener acceso a la atención, cuidados y protección del hombre a nivel mundial.

Mientras que en México, el Código Penal Federal y la Ley de Responsabilidad Ambiental los protegen de ser utilizados en espectáculos y salvaguardarlos del sufrimiento innecesario.

Ante la falta de una ley que los proteja, activistas han presionado al Gobierno Federal a reformar la Constitución y el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que presentará una propuesta de reforma al artículo cuarto para proteger la vida de los animales, para que sean reconocidos como seres sintientes y detener la violencia en general contra ellos.

Temas