UN SEXENIO PINTADO DE ROJO

El mensaje de AMLO no amortigua la violencia en México, es necesario cambiar la estrategia, asegura experto

A un año y medio año de que concluya la gestión del presidente López Obrador se tiene un registro de más de 156 mil asesinatos en lo que va de su mandato

NACIONAL

·
En el registro de días más violentos, la administración actual registra el: 1 de diciembre de 2019 con 127 asesinatos
En el registro de días más violentos, la administración actual registra el: 1 de diciembre de 2019 con 127 asesinatosCréditos: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente manifestó que hay más homicidios en su sexenio debido a la "mala herencia". Con más de 156 mil asesinatos desde diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023 la administración actual apunta a llevarse el récord del período más violento en la historia de México.

En una entrevista con Guadalupe Juárez para la señal de radio de El Heraldo Media Group, Juan Salgado, investigador senior de World Justice Project expresó que las declaratorias del presidente no amortiguan lo que en realidad pasa en el país, además expuso que gran parte de la conflictividad y de la incidencia delictiva que se vive hoy en día se deben a una mala actividad por parte de la Guardia Nacional y de la estrategia que existe en el ámbito federal. 

Cifras del INEGI establecen que, en 2020 en el país se registraron 36,773 asesinatos
Créditos: Especial

¿Qué se debería hacer diferente?

El investigar confesó que debe de modificarse la estrategia territorial de Guardia Nacional debido a que esto llevaría a una relación basada en la confianza con policías estatales y municipales, 

mayor efectividad tanto de la Fiscalía General como las fiscalías estatales para coordinar y trabajar tanto en investigación penal como en las tareas que tiene de litigio frente a grupos delictivos. 

"Sobre todo, se necesita cambiar la estrategia de sólo hacer presencia a tener una acción mucho más contundente contra la delincuencia organizada", dijo. 

Datos del SESNSP y del Reporte Diario de la SSPC, de enero a mayo de 2023 ya suman 11,967 asesinatos
Créditos: Especial

¿Qué se ha hecho en otros países?

A pesar de que las reacciones son completamente distintas en otros países, Juan Salgado propuso que México debería seguir el ejemplo de Italia en donde la fiscal antimafia, Letizia Paoli, enfrentó a tres grandes grupos de mafia usando inteligencia financiera.

El investigador concluyó diciendo que inminentemente el Estado debe de buscar y garantizar a toda costa la seguridad de todos los ciudadanos.