DISCREPA CON LA SCJN

Las tradiciones ayudan a la construcción de la paz: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana mostró su desacuerdo con la Corte con respecto a la prohibición de la instalación de nacimientos navideños en oficinas y espacios públicos

NACIONAL

·
Propuso realizar una encuesta pública para decidir si se puede colocar nacimientos navideños y espacios públicos
Propuso realizar una encuesta pública para decidir si se puede colocar nacimientos navideños y espacios públicos Créditos: Especial

Es muy importante respetar las tradiciones del pueblo, pues son parte de la cultura, identidad y construcción de la paz en el país, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

A pregunta expresa, la funcionaria federal se refirió al tema que abordará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los próximos días para resolver la demanda de un ciudadano que pide prohibir la colocación de nacimientos navideños en oficinas de gobierno.

Explicó que tanto los nacimientos como otra serie de expresiones de la gente son parte de la pluriculturalidad de México.

"Soy una libre pensadora y quiero solamente expresar mi molestia, porque eso crea ingobernabilidad. ¿A quién le hace daño ese tipo de expresiones?", explicó.

 

Rosa Icela Rodríguez se mostró a favor de la pluriculturalidad 
FOTO: Especial 

Rosa Icela Rodríguez se pronunció por realizar una consulta pública para que sean los ciudadanos quienes decidan si se debe o no colocar este tipo de expresiones y tradiciones en oficinas y espacios públicos.

"Hay que respetar a la gente, porqué hacen esa clase de iniciativas, no estoy de acuerdo. Yo estoy de acuerdo con las expresiones de la mayoría del pueblo, hay pueblos enteros que viven de esas tradiciones", afirmó.

Rodríguez advirtió que si se prohíben ese tipo de tradiciones se podrían seguir con la cancelación de más expresiones populares.

"Se debe respetar lo que viene de muchos años atrás, eso es una tradición muy mexicana, muy importante para la gente", aclaró.