"NO HAY MOTIVO VÁLIDO"

La SCJN analizará la queja del INAI por no dejarlo sesionar con 4 comisionados

Javier Laynez admitió a trámite el recurso de reclamación que presentó el organismo autónomo

NACIONAL

·
Javier Laynez Potisek revisará el reclamo del INAI, por no dejarlos sesionar con cuatro comisionados
Javier Laynez Potisek revisará el reclamo del INAI, por no dejarlos sesionar con cuatro comisionadosCréditos: Archivo

El ministro Javier Laynez Potisek revisará el reclamo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por no dejarlo sesionar con cuatro comisionados. Laynez admitió a trámite el recurso de reclamación que presentó el organismo autónomo luego de que la ministra Loretta Ortiz negó la suspensión solicitada para poder sesionar con cuatro integrantes.

La ministra notificó el pasado 24 de abril que admitió a trámite la controversia constitucional 280/2023 que presentó el INAI, pero también que negó la medida. El integrante del máximo tribunal elaborará un proyecto de sentencia que someterá a votación de los integrantes de la Segunda Sala.

Al negar la solicitud del INAI, Ortiz consideró que no existe un motivo válido para que el Instituto sesione con sólo cuatro comisionados.

“No se advierte un motivo válido para desaplicar dicha norma, de la que además subsiste una presunción de constitucionalidad y que precisamente no es materia de la litis, lo que conlleva a que no sea posible sujetarla a ningún tipo de escrutinio o análisis para el efecto que se solicita”, indicó la ministra.

Ortiz consideró que no existe un motivo válido para que el INAI  sesione con sólo cuatro comisionados
FOTO: Archivo

 

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

 

SEGUIR LEYENDO:

Reforma Electoral y al Poder Judicial: las iniciativas que AMLO alista para antes de terminar el sexenio

Morena no volverá a presentar el "Plan B": esperará a 2024 cuando tenga mayoría en el Congreso

El exconsejero del INE, Marco Baños, aplaude la anulación del "Plan B": "la decisión fue jurídica, no política"