La activista por la democratización de México, Conchita Calvillo, falleció a los 105 años de edad; ante la noticia, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lamentó la muerte de la luchadora social y destacó su labor en favor del país.
“Nuestras condolencias a la familia y amigos de Conchita Calvillo. Ella junto a su esposo Salvador Nava Martínez lucharon contra el autoritarismo y los fraudes electorales en San Luis Potosí. Activista social, por la democracia. Siempre estará presente en el corazón de San Luis Potosí y de México”, escribió la titular del Ejecutivo local en cuenta de Twitter.
Al igual que la Dra. Sheinbaum, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también expresó su pésame por la muerte de la activista Calvillo. “Enviar un abrazo cariño a toda la familia del doctor Nava porque ayer falleció Conchita Calvillo de Nava, esposa del doctor Salvador Nava, un precursor del movimiento democrático de nuestro tiempo…”.
¿Quién fue Conchita Calvillo?
La activista tuvo una mayor participación política en la década de los 90 y dentro del movimiento civilista. Junto con su pareja, encabezó diversos movimientos de resistencia civil y en favor de la instauración de la democracia en el país, lo que les costó la persecución política y el encarcelamiento.
Recientemente, la Lotería Nacional le rindió un homenaje por su cumpleaños número 105 y emitió el billete del Sorteo Mayor No.3878 de Concepción Calvillo.
De acuerdo con información de sus familiares, la luchadora social falleció de causas naturales en su domicilio, junto a su familia.