CDMX

VIDEO: un hombre se hacía pasar por un empleado de luz para extorsionar negocios de la Roma y la Condesa

El sujeto amenazaba a las personas con quitarles la energía eléctrica si no le daban el dinero que exigía a cambio

NACIONAL

·
El sujeto fue detenido por elementos de la SSC-CDMX.
El sujeto fue detenido por elementos de la SSC-CDMX.Créditos: Twitter @siete_letras

Actualmente es muy común que existan diversos modus operandi para extorsionar personas, estos hechos delictivos van desde las llamadas telefónicas, hasta los engaños presenciales, en los que las principales víctimas son los adultos mayores, quienes muchas veces desconocen lo que se les plantea y terminan siendo estafados por delincuentes que se hacen pasar por empleados de bancos o de alguna otra empresa.

En este contexto, recientemente se dio a conocer la aprehensión de un sujeto quien de acuerdo con el periodista Antonio Nieto, se hacía pasar por un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para extorsionar a negocios de la colonia Roma y la Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc. 

De acuerdo con lo referido, el hombre identificado como Carlos, alias "El Chihuas" portaba la vestimenta de los empleados de dicha compañía y así, exigía dinero a cambio de no cortar el servicio de luz. Pero fue el pasado 25 de mayo cuando finalmente fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) entre las calles Frontera y Zacatecas de la colonia Roma Norte.

La CFE emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes. | FOTO: Twitter @CFEmx

Cabe recordar que en febrero pasado ocurrió un caso similar, pero en el Estado de México, en donde policías estatales detuvieron en el municipio de Nicolás Romero a cinco posibles responsables del delito de uso indebido de uniformes e insignias de la CFE, así como camisas, pantalones y credenciales para pedir pagos relacionados con los servicios que presta la institución.

Así es el modus operandi de estafadores que se hacen pasar por empleados de bancos

En abril pasado se dio a conocer la estafa que sufrió una adulta mayor identificada como María de 71 años de edad a quien le robaron 282 mil pesos de su cuenta, luego de haber sido engañada por unos sujetos quienes le pidieron datos personales luego de que supuestamente había ganado una cafetera. En este contexto, se dio a conocer cómo operan estas personas en la Ciudad de México.

El hecho más reciente ocurrió el pasado 23 de marzo de 2023, de acuerdo con lo relatado por el periodista Antonio Nieto, dos mujeres uniformadas como trabajadoras de un banco se presentaron a un domicilio ubicado en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza, ahí le dijeron a su víctima, una adulta mayor que se había ganado un premio, por lo que le dio confianza y accedió a hacer lo que le pidieron.

Las mujeres están relacionadas con diversas estafas. | FOTO: N+

Para este fin, le tomaron fotos a su credencial de elector y así fue como obtuvieron más información para concretar el ilícito. Cabe destacar que las defraudadoras llevaban en sus teléfonos un sistema para abrir la cuenta de su víctimas, así como para ingresar al sistema biométrico y así, vaciar su cuenta de ahorro. Horas después, se bloqueó la aplicación del banco en el celular de la titular de la cuenta, por lo que acudió al banco y se percató de que se transfirieron casi un millón de pesos a otra cuenta.

Sobre este tipo de estafas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han relacionado a las dos mujeres que aparecen en las cámaras de vigilancia con casi 100 fraudes a personas de la tercera edad bajo este modus operandi, en el que se hacen pasar por trabajadoras de Banco Azteca, no obstante, el banco se ha deslindado de estas personas que se dedican a engañar los cuentahabientes.