En entrevista con Mario Maldonado para Noticias de la Mañana de El Heraldo Media Group, Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, dijo que es inviable que la Secretaría de la Función Pública realice las actividades que tiene el Instituto porque esta se encarga de vigilar y sancionar los actos irregulares de los servidores públicos, pero no tiene las facultades o capacidades para evaluar la calidad de la información, procedencia de negativas de acceso a los documentos en poder de los sujetos obligados, ni el uso indebido de datos personales.
"Además esto convertiría al propio gobierno en juez y parte de las controversias en la materia, lo que haría que la ciudadanía pierda prácticamente a una autoridad que es autónoma, técnica e independiente que defiende y proteja sus derechos", expresó.
Agregó que la Auditoría Superior de la Federación tampoco podría sustituir al INAI porque audita el uso de recursos federales, tampoco lo podría hacer la Fiscalía Especializada en materia de combate a la Corrupción, porque persigue delitos.
"Ambas funciones son sustantivamente distintas a las que realiza el INAI, que como organismo autónomo juega un papel de contrapeso en el sistema democrático, lo cual siempre es necesario para mantener un equilibrio de poderes", destacó.
Los comisionados vacantes en el INAI
Ibarra indicó que a 45 días días de que el tema de los comisionados está pendiente, el INAI sigue trabajando.
"Está tramitando más de 3 mil 947 medios de defensa, asuntos que se están tramitando, analizando y que estarán listos para cuando se cumpla con el quórum legal".
Recordó que el organismo autónomo promovió una controversia constitucional y el tema se encuentra en análisis en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; sin embargo, después que se ordenó la suspensión, el INAI promovió un recurso de reclamación contra la negativa, en la que se pidió a la Corte poder sesionar con solo cuatro integrantes.
"Nosotros estamos a la espera, confiamos en que la Suprema Corte analice con detenimiento este recurso de reclamación", apuntó.
Finalmente, subrayó que en el INAI no solamente se resuelven temas relacionados con actos de corrupción, ha habido asuntos importantes sobre el sistema educativo.
Seguir leyendo:
La SCJN analizará la queja del INAI por no dejarlo sesionar con 4 comisionados