REVELA IGNACIO MIER

Morena propone someter a consulta popular el "Plan C" para reformar al Poder Judicial

La bancada guinda plantea que la reforma sea ponderada por el pueblo el próximo agosto

NACIONAL

·
López Obrador propuso el 'Plan C' tras la invalidación del 'B' por la Corte
López Obrador propuso el "Plan C" tras la invalidación del "B" por la CorteCréditos: Cuartoscuro

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, plantea que la reforma constitucional al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del llamado “Plan C” para que los ministros sean electos por voto popular, sea sometida a consideración del pueblo a través de una consulta popular en agosto próximo. 

“En #Puebla anuncié que en la @Mx_Diputados el movimiento que encabezamos propondrá que se realice una consulta popular en agosto para conocer si la gente quiere que las y los ministros de la @SCJN sean electos por el popular y acabar con los privilegios. ¡Que el pueblo decida!”, publicó en su cuenta de Twitter el líder parlamentario de la bancada mayoritaria en el Palacio de San Lázaro. 

El martes pasado durante la reunión que diputados morenistas sostuvieron con el dirigente nacional del partido Mario Delgado en San Lázaro, Mier respaldó el llamado “Plan C” propuesto e impulsado por el titular del Ejecutivo, luego de que por mayoría de votos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon la invalidez de la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral debido a las graves violaciones al proceso legislativo. 

Continúan las fricciones entre el Poder Judicial y Ejecutivo 
FOTO: Especial 

La propuesta presidencial consiste en que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión durante las elecciones federales de 2024 para que, en la próxima legislatura, puedan realizar reformas constitucionales sin la necesidad de los votos de la oposición y así aprobar reformas al Poder Judicial para “limpiarlo de la corrupción” y que los ministros sean electos por el voto popular, es decir mediante una elección. 

Mier ha detallado que el “Plan B” será parte de su bandera política en las elecciones del próximo año en la que se disputarán 20 mil puestos de elección popular, entre ellos, 500 diputaciones federales y 128 senadurías. 

SIGUE LEYENDO:

La UANL ampliará líneas de investigación en psicología del deporte

Elegir a los ministros de la Corte por voto popular implicaría la politización del Poder Judicial, señala experto

Reforma Electoral y al Poder Judicial: las iniciativas que AMLO alista para antes de terminar el sexenio