CDMX

Lía Limón: "Trabajamos en la prevención para inhibir delitos y violencia"

La alcaldía es la segunda que más infractores ha remitido a los juzgados cívicos

NACIONAL

·
Trabajan para una sana convivencia en la alcaldía
Trabajan para una sana convivencia en la alcaldía Créditos: Cuartoscuro

En lo que va de la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón, más de 13 mil 600 personas han sido puestas a disposición de la autoridad correspondiente, por infringir la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, principalmente por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir o ingerir, inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias tóxicas en lugares públicos.

Al informar lo anterior, la alcaldesa precisó que con la participación de elementos de Blindar ÁO, se pretende garantizar la sana convivencia, el respeto a las personas, los bienes públicos y privados a través de fomentar la cultura de la legalidad, sobre todo en la parte preventiva, lo cual cobra muchísima relevancia, puesto que es una línea muy delgada lo que separa a las infracciones cívicas de la comisión de un delito.

Más de 13 mil personas han sido puestas a disposición de las autoridades por infringir la Ley de Cultura Cívica
FOTO: Especial 

Inhiben conductas hostiles en ÁO

Lo anterior, subrayó, ha permitido una reducción significativa en la incidencia delictiva de la alcaldía, puesto que como se observa en los números, la principal infracción es por ingerir bebidas alcohólicas y estupefacientes en la vía pública, por lo cual, al ser remitidos, evita que estos infractores regresen a sus casas en estado inconveniente y agredan en muchas de las ocasiones a sus familias, así como también evita que busquen asaltar a las personas para obtener recursos para continuar con su vicio, de esta manera y a modo de prevención impacta de manera muy positiva en la convivencia vecinal.

Ingerir bebidas alcohólicas en vía pública es la principal infracción en la alcaldía 
FOTO: Especial 

Agregó que información por parte de Justicia Cívica de la CDMX, ubica a Álvaro Obregón como la segunda alcaldía con más infractores remitidos a los juzgados cívicos. La Justicia Cívica, dijo, permite atender los conflictos ciudadanos derivados de la convivencia cotidiana, para evitar que estos escalen y se busque una resolución pacífica, así como también que dichos conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, permitiendo además el atender a identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia.

Resaltó que estas acciones continuarán siendo realizadas a través de los elementos de la PBI, ya que ha demostrado ser efectiva para la reducción de la incidencia delictiva

SIGUE LEYENDO:

VIDEO | "¿Qué precio tiene el bolillo?": Fingieron ser clientes y a punta de pistola asaltaron panadería en Álvaro Obregón

VIDEO | Violento asalto en GAM: azotan contra reja a hombre para despojarlo de sus cosas