HASTA LAS 14:00 HORAS

Suspenden vuelos en el Aeropuerto de Puebla por caída de ceniza del Volcán Popocatépetl

Hay ceniza volcánica acumulada en pista y rodajes, informó el gobernador Carlos Salomón Céspedes

NACIONAL

·
Es la tercera vez en el año que suspenden actividades en la terminal áerea por caída de ceniza.
Es la tercera vez en el año que suspenden actividades en la terminal áerea por caída de ceniza.Créditos: google Maps

Debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, se encuentran suspendidos los vuelos en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla. El gobernador Carlos Salomón Céspedas informó que la medida estará vigente -al menos- hasta las 14:00 horas de este viernes 28 de abril.

Por medio de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario poblano indicó que se retirará la ceniza volcánica acumulada en pista y rodajes, aunque se atenderán las recomendaciones que dé la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla (Cgpce).

Foto: @PC_Estatal

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Recomendaciones de Protección Civil

El Sistema de Protección Civil informó que este viernes se prevé caída de ceniza en tres municipios aledaños al Aeropuerto de Puebla: San Andrés Calpan, Domingo Arenas y Huejotzingo, lo que podría provocar accidentes si se mantiene la programación de llegadas y salidas de vuelos.

Asimismo se hicieron algunas recomendaciones a la población de estos municipios para que tomen previsiones ante la caída de ceniza:

  • Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas
  • Limpiar ojos y garganta con agua limpia
  • Cerrar ventanas o cubrirlas
  • Permanecer lo más posible en interiores
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir irritación ocular
  • Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios
  • Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación
  • Respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán

Con esta suman tres ocasiones de suspensión, la primera en los primeros días de enero, y la segunda el pasado 26 de marzo.

 

 

SIGUE LEYENDO: