La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la “Semana Laboral 2023”, organizada por la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), la cual tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos laborales, favorecer la inclusión, así como fortalecer las competencias de capital humano mediante información y capacitación actualizada.
Desde este 27 de abril hasta el 6 de mayo se realizarán 39 actividades en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el auditorio de la Dirección de Gobernación, ubicados en la ciudad capital de Tlaxcala.
El patio central de Palacio de Gobierno fue sede del acto protocolario, donde la mandataria estatal afirmó que el bienestar laboral es una de las prioridades de su administración porque el trabajo de las personas es el principal generador de prosperidad para las familias e industrias.
“Era necesario atender esta deuda histórica e implementar una política laboral que ayude a generar certidumbre en los inversionistas, pero también contribuir a que existan trabajadores más felices, más plenos, conscientes de la enorme aportación que hacen a la grandeza de Tlaxcala”, enfatizó.
Destacó que durante el año y ocho meses que lleva su administración se registraron 8 mil 156 empleos formales ante el IMSS y de acuerdo con el comparativo anual, Tlaxcala cuenta con 7 mil 986 plazas laborales más, lo que representa un incremento del 7.6 por ciento, el cuarto más alto del país.
Cuéllar Cisneros detalló que tan solo en el primer trimestre de 2023, se afiliaron 3 mil 255 trabajadores ante el IMSS, lo que significó un crecimiento del 3 por ciento respecto al periodo anterior; específicamente en el mes de marzo se crearon mil 20 empleos formales, lo que hace un total de asegurados de 113 mil 139 trabajadores.
Además, con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en junio del año pasado Tlaxcala subió 22 posiciones y se ubicó como la quinta economía más estable del país.
De igual forma, expuso que el valor de las exportaciones de productos locales tuvo un crecimiento histórico, al ubicarse en 2 mil 150 millones 409 mil dólares en 2022, cifra que significó un incremento del 11.4 por ciento respecto a 2021, con lo cual el estado sumó tres años consecutivos con cifras al alza, esto con base en los resultados de las exportaciones trimestrales por entidad federativa del INEGI.
SEGUIR LEYENDO:
Lorena Cuéllar inaugura rehabilitación de carretera Buenavista-Tepeyahualco
dhfm