OCTAVIO PAZ

Inauguran Alejandra Frausto y Claudia Sheinbaum la Casa Marie José y Octavio Paz

La Casa Marie José y Octavio Paz expondrá al público la historia de los artistas a través de la literatura y archivo visual

NACIONAL

·
Alejandra Frausto y Claudia Sheinbaum en la inauguración de la Casa Marie José y Octavio Paz
Alejandra Frausto y Claudia Sheinbaum en la inauguración de la Casa Marie José y Octavio PazCréditos: Twitter @alefrausto

En el marco del 109 aniversario natalicio del poeta Octavio Paz, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, encabezaron la inauguración de la Casa Marie José y Octavio Paz en la capital del país.

“Desde hoy esta es la Casa de Marie José y Octavio Paz, este espacio es desde hoy la sede donde las instituciones que estamos presentes con nuestro compromiso desde el gobierno de México, con el mandato y el cuidado del presidente Andrés Manuel López Obrador, nos ha pedido resguardar el legado de Octavio Paz, hemos creado este espacio para el inventario, la catalogación y difusión del legado de uno de los mayores poetas del mundo”, indicó la funcionaria federal.

Por su parte, la Dra. Sheinbaum Pardo dijo que el gobierno de la capital, a través del DIF de la ciudad, resguarda el legado del reconocido escritor y que hace cinco años, diversos servidores públicos comenzaron con el trabajo de ordenamiento de su legado nacional: “Al fallecimiento del poeta, Marie José ya naturalizada mexicana, asume como heredera testamentaria y albacea del Premio Nobel, manteniendo vivo su legado y promoviendo más allá de nuestras fronteras su obra literaria; sin embargo, tras la muerte y que no otorgó disposición testamentaria alguna, abre la sucesión legítima ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que designa a 2019 al DIF como heredero y resguardo de toda la obra de Octavio Paz”.

Actividades en la Casa Marie José y Octavio Paz

De acuerdo con Frausto, los salones de la Casa Marie José y Octavio Paz se han llenado de narrativas literarias y visuales, y como cambios constantes incorporarán las exposiciones de los bienes que se vayan liberando de su estabilización y restauración de la obra de la pareja.

Además, habrá un laboratorio de tratamiento bibliográfico con la restauración y catalogación del archivo de ambos, cabe señalar que este es el único espacio que no estará abierto al público porque personal se encuentra trabajando en el archivo del poeta.

Destacó que desde el 2019, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), así como el gobierno de la Ciudad de México, a través del DIF capitalino, se encuentran trabajando en el ordenamiento y la preservación de un legado del poeta.

A la fecha se han estabilizado para su posterior tratamiento y catalogación alrededor de 70 mil documentos, 8 mil 138 libros, 476 obras artísticas, 472 piezas de arte decorativo, 651 piezas de joyería, 64 prendas de vestir y 50 enceres y muebles diversos. Se siguen inventariando y tratando 360 piezas de material audiovisual que ya se han ordenado como fotografías, video negativos y audios. A la fecha tenemos nuevas ediciones en ruso, checo, escocés, vietnamita, búlgaro, malayu y maratí”, indicó.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum gana con 54% el Simulacro Universitario de elecciones entre las "corcholatas" de la 4T

Claudia Sheinbaum inaugura dos puntos PILARES en alcaldía Tlalpan