Este jueves el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo magnitud 4.8 cuyo epicentro se localizó al oeste de Acapulco, Guerrero, esto a poco tiempo de que inicien las vacaciones de Semana Santa en México, un periodo que aprovechan miles de personas para salir a disfrutar de las playas de México y otros destinos turísticos.
De acuerdo con la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos en México, el sismo fue de intensidad ligera a moderada en la zona de Acapulco, Guerrero y no ameritó la activación de la Alerta Sísmica, sin embargo, varios usuarios de redes sociales que habitan en la zona en donde se detectó aseguraron que sí fue perceptible, pero también lo fue para quienes habitan en Cuernavaca, incluso compartieron videos de cómo se percibió el movimiento.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase
Algunos usuarios refirieron que incluso se percibió en la Ciudad de México, específicamente en Coapa, Taxqueña y Coyoacán. De acuerdo con el SSN, otro sismo fue detectado simultáneamente muy cerca, a 20 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero cuya magnitud fue de 4.4.
Se registra un microsismo en la alcaldía Benito Juárez
Este miércoles a las 07:34 horas se registró un epicentro en la zona poniente de la Ciudad de México, el cual fue percibido como una rápida y fuerte vibración. Por su parte, vecinos de la colonia Mixcoac reportaron dichos movimientos en zonas como Guadalupe Inn, Florida, Alpes, San José Insurgentes, entre otras aledañas a las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez.
Sobre lo ocurrido, la aplicación SkyAlert emitió el siguiente mensaje a través de su cuenta de Twitter: "Sería un sismo de baja magnitud pero al ser superficial y estar cerca del epicentro la percepción es de un movimiento fuerte. Estos sismos no se alertan". Por su parte, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada informó que se activó el protocolo correspondiente.
En este contexto, cabe recordar que el próximo 19 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2023, el cual tiene objetivo fomentar la cultura de la protección civil y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre. De esta forma, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convocó a las instituciones públicas y privadas a participar en este ejercicio.
El simulacro se realizará el próximo 19 de abril a las 11:00 horas y para el centro del país, la hipótesis planteada será un sismo magnitud 7.5 localizado en Puebla - Veracruz, 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz. En el ejercicio, se refiere que habrá severos daños en Puebla y Veracruz en los siguientes lugares:
- Viviendas
- Infraestructura
- Edificios históricos
- Instalaciones estratégicas
- Líneas vitales
Escucha el podcast de Noticias con lo más relevante del día
SIGUE LEYENDO:
Mochila de Emergencia: Lo que debes guardar para tus animales de compañía
Microsismos CDMX: Informan conclusiones del grupo de investigación