El 25% de las utilidades que se obtengan por las megaobras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el de Tulum y los hoteles de la zona, se otorgarán directamente al ISSSTE.
Los recursos serán destinados a la compra de equipo especializado, medicamentos y a mejorar las condiciones laborales de médicos, enfermeras y personal administrativo.
Así lo informó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, durante una reunión privada que sostuvo con diputados federales de las diversas fracciones parlamentarias.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera, quien estuvo presente en el encuentro, confirmó a El Heraldo de México que 75% de las ganancias que dejen las obras que realiza el gobierno federal serán para los jubilados del Ejército mexicano y deudos de militares que pierden la vida en cumplimiento de su labor.
Reconoció que la idea, en beneficio de los trabajadores al servicio del estado, se debe analizar, pero primero deben lograr que estos proyectos permitan ganancias y evitar incurrir en irregularidades.
“Lo más importante es que estos proyectos deben ser viables, y deben ser redituables. Hoy en día, están involucrándose en un sector que ha sido gravemente afectado por la pandemia”, explicó.
Los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados dieron un primer paso para trabajar en una propuesta de reforma al artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), relativa a los familiares de militares que fallecen en el desempeño de su labor.
El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ricardo Villarreal, afirmó que hay un compromiso de todos los grupos parlamentarios, de llegar a un acuerdo para modificar la legislación en beneficio de los deudos de los militares. “Es un tema de justicia social", explicó el legislador.
LSN
SIGUE LEYENDO:
El Tren Maya tendrá un "cerebro de última generación", conoce su funcionamiento
El ISSSTE brinda terapias avanzadas de ingeniería genética a pacientes con enfermedades raras