EMPLEO CDMX

La credencial de Trabajo No Asalariado podrá ser resellada hasta marzo

La credencial de “Trabajo No Asalariado” es un documento que regula las actividades laborales que no tienen un sueldo fijo

NACIONAL

·
El Trabajo No Asalariado es una labor que se presta de forma accidental u ocasional
El Trabajo No Asalariado es una labor que se presta de forma accidental u ocasionalCréditos: Especial

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México informó que aquellas personas que cuentan con su credencial de “Trabajo No Asalariado”, iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalino, tendrán hasta marzo para acudir a resellar el documento que regula las actividades que ejercen.

Es importante que los trabajadores no asalariados acudan a las instalaciones de la dependencia para su resello, con una copia de credencial para votar vigente, copia de comprobante de domicilio actualizado (agua, luz y teléfono) y original y copia de la credencial de “Trabajador No Asalariado”.

Hay que recordar que esta credencial es única para aquellas personas que prestan un servicio de trabajo, que puede ser formal accidental u ocasional, mediante una remuneración económica sin que exista entre las dos partes, trabajador y quien requiera de sus servicios, la relación obrero patronal que regula la Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo obtener la credencial de “Trabajo No Asalariado”?

En la CDMX existe una credencial de “Trabajo No Asalariado” que apoya a las personas que prestan sus servicios ocasionalmente, es decir, lo que no tienen un sueldo fijo. De acuerdo con el Reglamento, asesores del calzado, estibadores, maniobristas y clasificadores de frutas y legumbres; mariachis; músicos, trovadores y cantantes; organilleros; artistas de la vía pública; plomeros, hojalateros, afiladores y reparadores de carrocerías; fotógrafos, mecanógrafos y peluqueros; albañiles, por mencionar algunos pueden solicitar este apoyo.

Para poder sacar la credencial, además de sacar cita por internet, las personas no asalariadas deben presentar:

  • 4 fotografías tamaño infantil (iguales)
  • Copia de Acta de Nacimiento (legible)
  • Copia de Credencial para votar (vigente)
  • Copia de Comprobante de Domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: luz, agua o teléfono
  • Copia del Comprobante de Estudios (último grado de estudios)
  • 2 cartas de Recomendación en original, que deberán llevar nombre completo, firma, teléfono y dirección de la persona que recomienda
  • Copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional

Sigue leyendo:

Gobierno de la CDMX lanza campaña "Las mujeres nos echamos las manos"

Busca fortalecer Claudia Sheinbaum al programa "Barrio Adentro"