EL OTRO SE REPORTÓ EN MIQUIHUANA

Se registran dos incendios forestales en Tamaulipas, pese a que aún no inicia la temporada

En el primero ocurrido en el municipio de Bustamante, se afectó una superficie de 45 hectáreas de matorral

NACIONAL

·
Aún no se tiene un reporte sobre la superficie afectada en el ejido “La Marcela” municipio de Miquihuana.
Aún no se tiene un reporte sobre la superficie afectada en el ejido “La Marcela” municipio de Miquihuana.Créditos: José A. Hernández

Aún no inicia la temporada de siniestros forestales y ya se han registrado los dos primeros incendios forestales en la sierra Madre Oriental. Existe preocupación de que durante la próxima temporada se incrementen los siniestros debido a la prolongada sequía y las gran cantidad de material seco y por tanto inflamable.

Luis Gerardo González, titular de la Unidad de Protección Civil del Estado, Luis Gerardo González, mencionó que el 
primer incendio,
registrado en el ejido “San Antonio” municipio de Bustamante, afectó una superficie de 45 hectáreas de matorral, el cual ya ha sido controlado y sofocado.

Además, anoche, se reportó otro siniestro en el ejido “La Marcela” municipio de Miquihuana, a donde se ha enviado una brigada de Protección  Civil  y otra más de la Comisión Nacional Forestal para junto con ejidatarios combatir el incendio.

Se han registrado dos incendios forestales. Foto: José A. Hernández

Por ahora no se tiene un reporte sobre la superficie afectada en el ejido “La Marcela” municipio de Miquihuana.

Existe preocupación respecto a este siniestro ya que se encuentra en la parte alta de la Sierra Madre Oriental, en Tamaulipas, por lo cual se trata de un área boscosa de pinos y que es frecuentemente visitada por excursionistas.

González, hizo un llamado a las personas que visitan la sierra o el campo para evitar hacer fogatas y si las hacen controlarlas y extinguirlas en su totalidad, ya que se han convertido en la principal causa de los siniestros forestales.

Comentó que existe preocupación debido a la prolongada sequía que se registra en Tamaulipas ya que existe una gran cantidad de material inflamable y el número de superficie afectada pudiera ser mayor a la del año pasado.

Seguir leyendo:

Los incendios forestales bajan 30% en el Estado de México, según Conafor

Declaran "Alerta Roja" en Chile por propagación de incendios forestales

Google Maps: Así puedes usar la app para saber si hay incendios cerca de tu casa