El Sismológico Nacional reportó un nuevo sismo en la capital del país, esta vez ocurrió al suroeste de Iztacalco y fue de magnitud 1.5 grados con epicentro cercano al cruce de Francisco del Paso y Troncoso con Eje 5 sur. Es el quinto movimiento telúrico ocurrido en 24 horas en la Ciudad de México y debido a su baja intensidad no se activó la alerta sísmica.
El pasado martes 21 de febrero se registraron tres microsismos en dicha alcaldía; el primero de ellos se registró en punto de las 16:44 horas, al noreste de la alcaldía Iztacalco, en latitud 19.40, longitud -99.11 y los otros dos, considerados réplicas del primero, se registraron apenas unos minutos después en la misma área.
Sismo Magnitud 1.2 Loc. 1 km al Noreste de Iztacalco, CDMX - 16:52:37 Lat 19.40 Lon -99.11 Pf 1 km
Sismo Magnitud 1.9 Loc. 1 km al Noreste de Iztacalco, CDMX - 16:48:02 Lat 19.40 Lon -99.11 Pf 1 km
Sismo Magnitud 2.1 Loc. 1 km al Noreste de Iztacalco, CDMX - 16:44:18 Lat 19.40 Lon -99.11 Pf 1 km
Un par de horas más tarde, el último microsismo tuvo epicentro en la alcaldía Coyoacán a las 18:21 y tuvo una magnitud de 1.1. Cabe destacar que ninguno de los temblores causó personas lesionadas ni daños estructurales.
¿Qué son los microsismos?
Los microsismos son terremotos de pequeña magnitud, que ocurren en áreas muy específicas y duran apenas unos segundos. El Instituto de Geofísica de la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional señalan que estos son movimientos que se producen en suelos caracterizados por pequeñas rupturas de la tierra, cercanas a su superficie.
El departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM ha explicado que un microsismo puede provocarse por otras circunstancias, como por ejemplo explosiones cercanas, hundimientos y movimientos de tierra como consecuencia de lluvias intensas.
¿Cuántos sismos hubo esta semana en todo México?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en la semana del 13 al 19 de febrero ocurrieron 580 temblores en México. El evento con mayor magnitud se reportó el 15 de febrero a las a las 23:38 horas, su magnitud fue de magnitud 4.5, el epicentro se localizó a 99 kilómetros al sur de Tepoala, Nayarit. Posteriormente se registró un movimiento de magnitud 4.4, a las 00:04 horas del 18 de febrero, su ubicación fue a 19 kilómetros al sureste de Río Grande, Oaxaca.
SIGUE LEYENDO
VIDEOS: así fue el aterrador sismo de 5.1 que sacudió Indonesia y dejó 4 muertos