El pasado miércoles 15 de se dio a conocer que por octava ocasión en México un mes de enero registraba temperaturas por arriba de los 17 grados Celsius, cifras que convirtieron a este primer mes de 2023 en uno de los más cálidos del registro histórico de las últimas tres décadas.
Durante los primeros 31 días de este año la temperatura mensual marcó 17.1 grados, lo que representa un incremento de 0.6 grados por arriba de la temperatura promedio de 16.5, de 1991 a 2020, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Y tal parece que las altas temperaturas se extenderán todavía al mes de febrero una vez que este jueves la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó ayer la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas altas, las cuales oscilarían entre los 28 y los 30 grados centígrados.
Activan Alerta Amarilla en CDMX por frío al amanecer
La dependencia capitalina informó en su cuenta de Twitter que la capital del país registró este jueves, entre las dos y las seis de la tarde, temperaturas de entre 28 y 30 grados en al menos 9 alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Con estos datos la CDMX inauguró la temporada de alertas por calor en este 2023. A su vez, durante la tarde de ayer la SGIRPC activó la Alerta Amarilla por frío al amanecer para la capital del país. También informó que durante noche se registró ambiente templado a ligeramente cálido en la Ciudad.
"Hoy habrá un marcado descenso de temperatura. Caluroso en el día y frío a muy frío por la noche y al amanecer. Se prevé cielo despejado a medio nublado sin condiciones para lluvia", informó esta mañana la SGIRPC en su cuenta de Twitter. La CDMX registrará este viernes una temperatura mínima de entre 8 y 10 grados centígrados, y una máxima de entre 24 y 26 grados.
Recomendaciones ante los cambios de temperatura
La dependencia sugirió a la población que vive en la CDMX que "ante las bajas temperaturas que se registran en la capital del país, recuerda utilizar el método de la cebolla, viste varias capas de ropa para protegerte del frío."
Mientras que ante el incremento de la temperatura, se recomienda evitar en vía pública (por la facilidad con que se descomponen los alimentos dadas las temperaturas), vestir ropa de colores claros, usar gafas de sol y procurar no tener exposición por tiempo prolongado al sol.
También la Secretaría de Gestión de Riesgos alertó por la radiación UV en la capital del país. Para evitar riesgos se recomienda aplicar protector solar FPS 30+, usar ropa de algodón de manga larga y pasar el mayor tiempo posible en sombra o en interiores.
SIGUE LEYENDO:
El cambio climático provocó que enero fuera de los meses más cálidos en México
Activan alerta amarilla por altas temperaturas: 9 alcaldías llegarán hasta los 30 grados
La nieve viste Sonora de blanco: las espectaculares imágenes que dejaron las intensas nevadas