El volcán Popocatépetl amaneció este jueves 9 de noviembre registrando una intensa actividad, con espectaculares fumarolas que fueron visibles desde distintos puntos del estado de Puebla. De acuerdo com el monitoreo en vivo de Webcams de México, el coloso despertó con el cráter cubierto de nieve y con diversos momentos de tremor con la expulsión de material incandescente durante la madrugada.
En redes sociales se difundieron imágenes de la extensa fumarola blanca que emitió el volcán Popocatépetl durante la mañana de este jueves. Según las cámaras de monitoreo, la fumarola se registró alrededor de las 3:09 horas, luego de unos momentos de tremor, la nube de humo se alzó por varios metros.
Sigue leyendo:
VIDEO | ¡Espectacular! Captan el nacimiento de una isla volcánica en Japón
VIDEO | Captan el paso de una estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl
¿Cuál es la actividad del Popocatépetl este jueves?
Por su parte, Protección Civil de Puebla compartió que los sistemas de monitoreo indican que la dirección del viento se encuentra hacia el noroeste del volcán, con baja probabilidad de caída de ceniza. Mientras que la alerta permanece en Amarillo, Fase 2. La ceniza se registrará en las siguientes puntos:
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Angelópolis
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Veracruz
¿Qué recomendaciones dan las autoridades?
Debido a la actividad reciente que ha reportado el volcán Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ha emitido una serie de recomendaciones para evitar que haya daños y afectaciones hacia la ciudadanía. Las recomendaciones más importantes son las siguientes:
- No intentar subir al volcán
- Respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter
- Alejarse de las barrancas en caso de lluvias fuertes