TRAS COMENTARIO MISÓGINO

Vicente Fox borra su cuenta de X horas después de ser denunciado por violencia política de género

El exmandatario mexicano llamó "dama de compañía" a la empresaria e influencer Mariana Rodríguez

NACIONAL

·
Fox fue denunciado por Álvarez Maynes, coordinador de la campaña de Samuel García
Fox fue denunciado por Álvarez Maynes, coordinador de la campaña de Samuel García Créditos: Cuartoscuro

Tan solo horas después que el partido Movimiento Ciudadano (MC) lo denunciara ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género, el exmandatario Vicente Fox Quesada decidió cerrar este lunes su cuenta de X, antes Twitter, lo que ha generado mayor polémica en el contexto de las precampañas.

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de noviembre, en pleno Día Internacional por la Erradicación de Violencia contra las Mujeres, cuando el extitular del Ejecutivo, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), llamó "Dama de compañía" a la empresaria e influencer Mariana Rodríguez, esposa del precandidato presidencial por MC, Samuel García. 

Te puede interesar: 

Samuel García busca rebasar al Frente Amplio por México en la primera semana de precampañas

Mariana Rodríguez tiene una línea de maquillaje con un set de labiales en menos de 300 pesos

Fue este 27 de noviembre cuando el coordinador de la precampaña presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, dio a conocer la denuncia formal ante el órgano electoral por "violencia política con elementos de género" contra la denominada "Chavacana Mayor". 

El expresidente emanado del PAN fue criticado en redes sociales 
Foto: Captura de Pantalla / X

Cómo respondió Mariana Rodríguez ante comentarios machistas de Fox

Las palabras de Fox fueron lanzadas cuando el comunicador Pedro Ferriz aseguró estar "armando todo" para dar a conocer el pasado de Samuel García y Mariana Rodríguez, publicación que fue compartida por el originario de Guanajuato con la siguiente leyenda. 

"Pedro debes contarnos, hay mucho detrás de una sonrisa y esa dama de compañía", escribió desde su hoy desaparecida cuenta de X

Minutos después, Mariana le contestó al mandatario, dejando en claro que ni ella ni otra mujer de México y el mundo, son accesorios u objetos. "Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre", escribió Rodríguez en su perfil de X. 

"Lo que usted hizo, se llama violencia. Por cierto, hoy es el Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas. Tómelo en cuenta", agregó la titular de la dependencia "Amar a Nuevo León" 

Cuáles son los castigos por violencia política de género 

En 2019, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó que la violencia política en razón de género sea delito electoral, para imponer multas de 100 a 400 días y prisión de uno a tres años, a quien menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de una o varias mujeres.

El dictamen fue avalado por 417 votos a favor, en lo general y en lo particular, para adicionar el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. La violencia política contra las mujeres en razón de género se sancionará en los términos establecidos en la legislación electoral, penal y de responsabilidades administrativas.